Eurídice
Giovanni Bardi conde de Vernio (1534 - 1612) fue el jefe de una de las más poderosas familias de Florencia y gran mecenas renacentista. En 1576 Bardi fundó en su palacio una tertulia musical que ha pasado a la historia como "Camerata Bardi o Florentina" y la integraban Bardi, Emilio dei Cavalliere, Laura de Guidiccione, Giulio Caccini, Vincenzo Galilei (padre de Galileo) y Jacopo Peri. Entre otras cosas los integrantes de la tertulia creyeron encontrar el verdadero origen del arte musical en las tragedias griegas que tenían partes cantadas y en base a eso propusieron hacer renacer el género.
Jacapo Peri (Roma 1561 - Florencia 1633) presentó su Eurídice como "Tragedia en homenaje al ideal antiguo" siendo el autor del libreto Ottavio Rinuccini (1562 - 1621).
Se estrenó el 6 de octubre de 1600 en el palacio Pitti de Florencia como parte de las celebraciones de los esponsales de María de Médicis con Enrique IV de Francia. Peri era un gran vocalista, por lo que el papel protagonista de Orfeo fue cantado por él.
Discografía de Referencia:
Director: Cantantes: Coro: Orquesta: Casa: CD: Año: |
Angelo Ephirikian Rodolfo Farolfi, Merina Santini Complejo Instrumental de Milán Complejo Instrumental de Milán. ARS NOVA(C-25/167) 1CD ADD 1980 |
Director: Cantantes: Coro: Orquesta: Casa: CD: Año: |
Roberto de Caro Gloria Banditelli, Gian Paolo Fagotto, Mario Cecchetti, G.Zambon, S.Foresti, R.Bertini Ensemble Arpeggio Ensemble Arpeggio. ARTS (47276-2) 2CD DDD 1992 |
(Josep Francesc Pertusa)