Prolog
|
|
|
Kartina Pervaya |
|
(Dikiy peyzazh Kavkazskikh gor. |
Slyshny golosa adskikh dukhov |
i golosa prirody.) |
|
KHOR ADSKIKH DUKHOV |
Nad zemloyu snova |
Demon proletayet, |
burya nas iz mraka |
slovno vyzyvayet. |
Zhdom my - ne dozhdomsya |
svyshe povelen'ya |
po zemle promchat'sya |
vikhrem razrushen'ya. |
|
KHOR VETERKOV |
Vyzval nas kto? |
Vikhrem promchalsya... |
Chornoy rukoyu tuchey neslo? |
Net nikogo! Net nikogo! |
|
KHOR VOD |
V buryu nashi volny |
veseley igrayut. |
|
KHOR VETERKOV |
Pozdno! |
|
KHOR STRUYEK |
I luga, i nivy |
struyki napolnyayut! |
|
KHOR VETERKOV |
Domoy! Pora otdokhnut'! |
|
VEchERNIY ZEFIR |
Brat'ya, stupayte! |
Vecherniy zefir |
laskat' budet mir. |
|
KHOR DEREV'YEV |
Veter nas trevozhit, |
dozhd' nas osvezhayet. |
|
KHOR TSVETOV |
Biserom srebristym |
dozhd' nas okroplyayet. |
|
KHOR VETERKOV |
Pora! |
|
KHOR SKAL |
Nash pokoy ot veka |
vikhr' ne vozmushchayet. |
|
KHOR VETERKOV |
Pora! |
|
OBSHCHIY KHOR PRIRODY |
Proshla groza; opyat' blestit, |
opyat' zhivit nas solntsa luch, |
lazur'yu nebesa siyayut |
i bleskom zolota igrayut! |
|
KHOR NEBESNYKH DUKHOV |
I KHOR PRIRODY |
Prekrasen, chuden bozhiy mir: |
zdes' lyudyam ray, |
zdes' dukham pir! |
Khvala tebe, |
tvorets zemli, |
khvala tebe, tvorets nebes! |
|
KHOR ADSKIKH DUKHOV |
Gey, gey. Demon, my zhdom! |
Zhdom my - ne dozhdomsya |
svyshe povelen'ya |
po zemle promchat'sya |
vikhrem razrushen'ya. |
|
(Na vershine odnoy iz skal |
poyavlyayetsya Demon.) |
|
DEMON |
Proklyatyy mir! Prezrennyy mir! |
Neschastnyy, nenavistnyy mne mir! |
Peredo mnoy vekov besplodnykh |
ryad unylyy prokhodit. |
Vlastvovat' zemloy naskuchilo. |
Bez naslazhden'ya ya seyu zlo: |
nigde yemu ne nakhozhu soprotivlen'ya, |
i vso pokorno moyemu zhelan'yu |
il' povelen'yu. |
Proklyatyy mir! Prezrennyy mir! |
Neschastnyy, nenavistnyy mne mir! |
Chem on khorosh? |
Kak lyudi, tak zhe on nichtozhen, |
povsyudu vso odno i to zh, |
on vsyudu slab i nenadozhen. |
YA zakhochu - i raznesu |
lesa i roshchi uraganom, |
vodoy ravniny navodnyu |
i nebo zatyanu tumanom, |
ognom podzemnym rastoplyu |
ya gory, skaly - i doliny |
beskhladnoy lavoy zatoplyu! |
Vso, chto pred soboy ya vizhu, - |
vso proklinayu, nenavizhu! |
Vso, chto pred soboy ya vizhu, - |
vso proklinayu, vso nenavizhu! |
|
(Poyavlyayetsya Angel.) |
|
ANGEL |
Ne klyani, a lyubi! |
I prostit tebya tot, |
v kom lyubvi net kontsa, |
i opyat' dlya tebya On svoy ray otoprot! |
|
DEMON |
Chto mne siyan'ye vechnoy vlasti, |
chto ray svyatoy! |
Khochu svobody ya i strasti, |
a ne pokoy. |
Khvalite vy yego tvoren'ya, - |
vy vse raby! |
YA zhit' khochu, khochu volnen'ya, |
khochu bor'by! |
|
ANGEL |
Bozhiy mir polyubi, |
kak, byvalo, lyubil, |
prezhnikh bratiy svoikh |
vspomyani i lyubi! |
|
DEMON |
Tiran, on khochet poslushan'ya, |
a ne lyubvi. |
Lyubov' gorda, gorda, kak znan'ye, |
vot chto poymi. |
Kogda bez rabstva, bez ugneten'ya |
naydu lyubov', |
togda k nemu bez ozloblen'ya |
vernus' ya vnov'. |
|
ANGEL |
Mrachnyy! Poymi zh i ty - |
v gordosti net lyubvi. |
Vso sozidayetsya, vso pobezhdayetsya, |
vso obnovlyayetsya siloy lyubvi. |
|
DEMON |
Khochu svobody ya i znan'ya: |
v nikh - gordost', sila |
i vlast' moya! |
|
ANGEL |
Tvoi poznan'ya - otritsan'ya, |
i nenavist' - lyubov' tvoya. |
I net tebe ni poniman'ya, |
ni obnovlen'ya nikogda! |
Vso, do chego kosnosh'sya ty, |
i smert' i gibel' ozhidayet; |
tvoyo dykhan'ye otravlyayet. |
Ty o lyubvi ne govori. |
|
DEMON |
Vrag nenavistnyy moy, molchi, molchi! |
Vse prezirayu ya rechi tvoi! |
|
ANGEL |
I pomni: |
do togo, chto nebu milo, |
ne kasaysya ty, smotri! |
|
(Ischezayet.) |
|
DEMON |
(yemu vsled) |
Grozi, grozi mne, |
rab besstrastnyy! |
YA bor'by khochu, - smotri zh i ty! |
|
(Ischezayet.) |
|
Kartina vtoraya |
|
(Bereg Aragvy. V storone vidna |
uglovaya bashnya zamka knyazya Gudala. |
Devushki s kuvshinami idut za vodoy.) |
|
DEVUSHKI |
Khodim my k Aragve svetloy |
kazhdyy vecher za vodoy, |
i kuvshiny napolnyayem |
my studonoyu vodoy. |
Den' i noch' bezhit Aragva |
neustanno po kamnyam. |
Zolotaya pleshchet rybka |
po sapfirovym volnam. Akh! |
Zolotaya - ne prostaya, |
da ne vsem ona vidna; |
lish' kogda kogo polyubit, |
s tem i rech' vedot ona. |
Uvlechot k sebe v khoromy |
iz tsvetnogo khrustalya. |
Kto voydot tuda, vernut'sya |
Ne zakhochet nikogda. Akh! |
|
TAMARA |
(za stsenoy) |
A... |
|
(Vybegayet iz zamka.) |
|
Chto vy, milyye podruzhen'ki moi, |
otchego vy bez menya ushli? |
Akh, rezvushki! |
|
(igrivo) |
|
Ostorozhno, kak v kuvshiny |
vodu stanete vlivat', - |
ostorozhno! |
Beregites', chtob nechayno |
rybki vam ne uvidat', - |
beregites'!.. |
Kha-kha-kha! |
Vot k vam doberusya ya! |
|
(Vsled za devushkami spuskayetsya |
k Aragve. Iz zamka vykhodit nyanya.) |
|
Den' i noch' bezhit Aragva |
neustanno po kamnyam. |
|
DEVUSHKI |
(peredraznivaya Tamaru) |
Ostorozhno, kak v kuvshin svoy |
vodu stanesh' ty vlivat', - |
ostorozhno!.. |
|
TAMARA |
Zolotaya pleshchet rybka |
po sapfirovym volnam. |
|
DEVUSHKI |
Beregisya, chtob nechayno |
rybki vdrug ne uvidat', - |
beregisya! |
|
TAMARA |
Devushki milyye! |
Bol'she ne budu ya |
s vami khodit' za vodoy! |
|
(Nikem ne zamechennyy, na |
skale poyavlyayetsya Demon.) |
|
DEMON |
(pro sebya) |
Chto vizhu ya?! Menya smushchayut |
davno zabytyye mechty. |
Krasoyu angel'skoy siyayut |
yeyo nebesnyye cherty. |
|
DEVUSHKI |
(k Tamare) |
Chto ty prizadumalas', |
chto za strakh takoy? |
Chto ty prigoryunilas'? |
Chto, skazhi, s toboy? |
|
TAMARA |
Mne chto-to stranno, |
chto-to strashno vdrug stesnilo grud', |
svobodno ne mogu vzdokhnut', |
kak budto mne grozit opasnost'! |
|
DEMON |
(pro sebya) |
Da, kak oni, ona prekrasna, |
no ne besstrastna, kak oni. |
|
TAMARA |
Kogda by knyaz' skorey pribyl, |
on ot trevogi b zashchitil! |
|
DEVUSHKI |
Chto zhe, nevesta, ty bud' vesela! |
|
TAMARA |
Budet on - stanu vesoloyu ya. |
|
NYANYA |
Polno, polno! Ty poslushay, |
vot chto rasskazhu tebe: |
skachet k neveste |
zhenikh na kone, |
derzhit on krepkoy |
rukoy povoda, |
vsya v serebre dorogaya uzda, |
vyshit shelkami persidskiy cheprak, |
yarko siyayet na solntse shishak, |
sabli oprava - raboty reznoy, |
dulo vintovki blestit za spinoy, |
kon' bogatyrskiy ves' v myle pod nim. |
Mchitsya k neveste zhenikh udaloy... |
|
TAMARA |
(radostno) |
Eto ko mne on speshit, dorogoy! |
|
NYANYA |
Slugi yedva pospevayut za nim. |
|
TAMARA |
Veselo vstrechu tebya ya, rodnoy! |
|
DEVUSHKI |
Vstretim yego my vesoloy tolpoy! |
|
TAMARA |
Da i chto kruchinit'sya, |
chto mne toskovat'? |
Skoro, skoro milogo budu obnimat'! Akh! |
Ponarvom, soberom |
my tsvety-tsvetochki, |
sopletom, uberom |
my venki-venochki. |
Vse v tsvetakh, v zhemchugakh |
vstretim my rodnogo. |
On pridot - prinesot |
mnogo dorogogo. Akh! |
Ne vidat', ne poznat' |
s nim bedy ni muki, |
budem vek korotat' |
bez toski, bez skuki. |
Novoy zhizniyu zhit' |
veselo my stanem, |
i drug druga lyubit' |
my ne perestanem. |
Akh, rodnoy, dorogoy, |
akh, soskuchilas' ya! |
|
NYANYA I DEVUSHKI |
Khot' po-prezhnemu zhit' |
bol'she i ne stanesh', |
no podrug nas lyubit' |
ty ne perestanesh'! |
|
TAMARA |
Poskorey uvidat' |
i obnyat' by tebya! |
Akh, rodnoy, dorogoy, |
akh, soskuchilas' ya! |
|
NYANYA I DEVUSHKI |
Veseley i druzhney |
zhenikha khvalite, |
gromkoy pesn'yu knyazhnu |
veselite! |
|
DEMON |
Kak divny vse yeyo dvizhen'ya, |
kak stroyny, polny vyrazhen'ya. |
I detski vesela ona! |
|
TAMARA |
Akh! |
|
(Devushki idut k Aragve za kuvshinami. |
Tamara
napravlyayemsya za nimi uslyshav |
golos Demona, ostanavlivayetsya.) |
|
DEMON |
(k Tamare) |
Ditya, v ob"yat'yakh tvoikh |
voskresnu k novoy zhizni ya. |
Tamara! Lyubi menya! |
Drugomu ne otdam tebya. |
Voz'mu ya, vol'nyy syn efira, |
tebya v nadzvozdnyye kraya; |
i budesh' ty tsaritsey mira, |
podruga vechnaya moya! |
|
(Tamara
smushchenii oglyadyvay, ishcha, |
kto govorit s ney, nakonets, zamechayet |
Demona, kotoryy tut zhe ischezayet.) |
|
TAMARA |
Podrugi! |
Ko mne skorey syuda! |
|
NYANYA |
(podkhodya k Tamare) |
Chto sluchilos'? |
|
DEVUSHKI |
(podbegaya) |
Chto sluchilos'? |
|
TAMARA |
Tam, na skale, on stoyal, |
svetom nebesnym siyal. |
Vy ne mogli l' razobrat', |
chto on khotel mne skazat'? |
|
NYANYA I DEVUSHKI |
Tam net nikogo. |
|
TAMARA |
Videli? |
|
NYANYA I DEVUSHKI |
Kogo, - knyazya? |
|
TAMARA |
Net, ne yego! |
|
NYANYA I DEVUSHKI |
Chto s ney sluchilos'? |
Bednyazhka drozhit, |
vsya poblednela |
i diko glyadit. |
|
TAMARA |
Milyye, tam on, von tam on stoyal, |
chudnyye pesni on mne napeval, |
strastnyye rechi on mne govoril, |
radosti divnyye mne on sulil! |
|
NYANYA I DEVUSHKI |
Akh, uspokoysya, uspokoysya! |
|
TAMARA |
Lish' by ne vstal on opyat' predo mnoy! |
|
NYANYA |
Polno, polno, chto s toboy? |
|
DEVUSHKI |
Polno! |
|
TAMARA |
Lish' by ne vstal on opyat' predo mnoy! |
|
NYANYA I DEVUSHKI |
Perestan' pugat' nas! |
|
NYANYA |
Pora domoy. |
|
TAMARA |
Da, da, uydom poskorey! |
|
DEVUSHKI |
Poydomte! |
|
NYANYA |
Poydomte! |
Domoy, domoy poskorey! |
|
(Devushki berut kuvshiny i idut k zamku.) |
|
DEVUSHKI |
Domoy skorey! |
Zolotaya - ne prostaya, |
da ne vsem ona vidna; |
lish' kogda kogo polyubit, |
s tem i rech' vedot ona. |
Uvlechot k sebe v khoromy |
iz tsvetnogo khrustalya. |
Kto voydot tuda, vernut'sya |
Ne zakhochet nikogda. Akh! |
|
NYANYA |
(k
Tamare, kotoraya yeshcho glyadit na skalu) |
Idom, idom, pora domoy! |
Ushli podrugi bez tebya. |
Otets nas zhdot, idom, idom domoy, |
saditsya solntse za goroy. |
Poydom, ditya! Poydom domoy! |
Poydom domoy! |
|
(Nyanya ukhodit v zamok. Tamara medlenno |
idot za ney, oglyadyvayas' na skalu i |
povtoryaya slova Demona.) |
|
TAMARA |
I budesh' ty tsaritsey mira, |
podruga vechnaya moya! |
|
Kartina tret'ya |
|
(Mrachnoye ushchel'ye v gorakh. Vdali vidna |
chasovnya. Vecher; posledniye luchi solntsa |
osveshchayut vershiny gor. Priblizhayetsya |
karavan knyazya Sinodala slyshny golosa
slug.) |
|
GOLOSA SLUG |
Gey! Gey! |
|
(Pokazyvayetsya karavan. |
Vperedi Staryy sluga.) |
|
STARYY SLUGA |
Stoy! Brattsy, stoy! |
|
GOLOSA SLUG |
Stoy! |
|
(Odin za drugim podkhodyat |
k Staromu sluge.) |
|
STARYY SLUGA |
Noch' nastupila - pora otdokhnut'. |
Zavtra s zaroyu - v radostnyy put'! |
Burki k nochlegu stelite skorey, |
kladi snimayte s verblyudov, s koney! |
|
(Slugi raspolagayutsya na nochleg. |
Poyavlyayetsya Sinodal so sputnikami.) |
|
SINODAL |
(k Staromu sluge) |
Snaryadi gontsa k neveste, |
pust' k ney skachet on skorey, |
privezot poklon moy, skazhet, |
chto ya budu v polden' k ney! |
|
(Staryy sluga idot ispolnit' |
prikazaniye Sinodala.) |
|
Serdtse b'yotsya nespokoyno - |
karavan nash zapozdal, |
i naprasno nas segodnya |
podzhidayet knyaz' Gudal. |
Tshchetno s krovli na dorogu |
grustnaya knyazhna glyadit. |
Slyshit topot za goroyu - |
«Eto yedet on!» - tverdit. |
No naprasno smotryat ochi, |
knyaz' tvoy zapozdal: |
put' yemu v ushchel'ye dal'nem |
peresok obval! |
Utomilis' nashi koni, |
pritupilsya beg, |
slugi vernyye ustali, |
nuzhen im nochleg. |
Akh, uvidat'sya b s Tamaroy, . |
poskorey yeyo obnyat'! |
Karavan by mne pokinut' |
da i poskakat'! |
Obernuvshis' sokolom, |
i k tebe, moya gorlitsa puglivaya, |
poletel by ya, |
poletel by ya. |
Reyal by po vozdukhu. |
YA v blizi tvoyey lyubovalsya b, |
lyubovalsya b gorlitsey, |
gorlitsey svoyey. |
Zhdosh' ty, dozhidayesh'sya, |
ya zh yeshcho vdali, |
slovno podlomilisya kryliya moi. |
YA yeshcho vdali, |
podlomilisya kryliya moi. Akh! |
|
STARYY SLUGA |
(podkhodya k Sinodalu) |
Ne pechal'sya, ne kruchin'sya, |
dorogoy moy knyaz'! |
Zavtra v polden' u Gudala |
budem my kak raz. |
Otdokhni, ya pod chinaroy |
burku rasstelyu, |
i, usnuv, vo sne Tamaru |
uzrish' ty svoyu. |
|
SLUGI |
(mezhdu soboy) |
Gey, davay ognivo! |
Malo chto l' ognya! |
Podlozhi toplivo! |
Nalivay vina! Vina! Vina! |
|
(Nalivayut vsem vina.) |
|
SPUTNIKI I SLUGI |
Za zdorov'ye knyazya - ura! |
Zdoroviye knyazhny - ura! |
Da zdravstvuyut oba. |
Dolgiye gody! Ura, ura! |
|
STARYY SLUGA |
Chego vy krichite? |
Uymites', molchite! |
Ne mesto krichat' zdes'. |
Zdes' mesto nedobroye - |
vot na doroge, smotrite, chasovnya. |
Lezhit tam svyatoy, |
ubityy iz mesti kovarnoy rukoy. |
|
SINODAL |
(k Staromu sluge) |
Starik, tebya ya s kolybeli |
besstrashnym khrabretsom znaval. |
Ne raz menya v krovavom dele |
ot vernoy smerti ty spasal. |
V kakoy segodnya ty trevoge? |
|
STARYY SLUGA |
Moy knyaz', moy dobryy knyaz', |
vnemli moim slovam - |
poydi i pomolisya tam! |
Kogda zdes' knyaz' svyatoy ubit byl |
mstitel'noy rukoy, |
yemu vozdvignuli chasovnyu, |
khranitelem puti on stal. |
S tekh por na prazdnik il' na bitvu, |
kuda by putnik ni speshil, |
vsegda userdnuyu molitvu |
on u chasovni prinosil; |
i ta molitva sberegala |
ot musul'manskogo kinzhala. |
Blagosloven'ye boga s nim, |
on ostayotsya nevredim! |
|
SPUTNIKI, SLUGI |
I STARYY SLUGA |
Blagosloven'ye boga s nim, |
on ostayotsya nevredim! |
|
SINODAL |
Zavtra v put' idya s zaroyu, |
voydu v chasovnyu ya s mol'boyu, |
teper' zhe spat' lozhites' vy, |
stupayte vse! Starik, i ty! |
|
STARYY SLUGA |
Blagoslovi tebya gospod'! |
|
(Ukladyvayetsya spat'.) |
|
SINODAL |
(pro sebya) |
Tamary obraz predo mnoyu, |
k nemu stremlyusya ya dushoyu, - |
on zashchitit menya ot bed! |
|
(Lozhitsya na burku pod chinaroy.) |
|
SPUTNIKI, SLUGI |
(raspolagayas' na nochleg) |
Nochen'ka tomnaya, |
skoro proydot ona. |
Zavtra zhe s zoren'koy |
v put' nam opyat'. |
Yarkoye solnyshko v nebe pokazhetsya, |
budet dorozhen'ku nam osveshchat'. |
Syadem na borzyye koni, prikrasimsya, |
budem oruzh'yem na solntse blistat'. |
S pesnyami, s plyaskami, |
s bubnami s zvonkimi |
zavtra nas devushki |
stanut vstrechat'. |
Nochen'ka tomnaya, |
Skoro proydot ona. |
Zavtra zhe s zoren'koy |
v put' nam opyat'. |
|
SINODAL |
(pro sebya) |
Nochen'koy tomnoyu, vetry poslushnyye, |
kak by nam v gornitsu k miloy vletet', |
vso, chto skazhu ya vam, kak ya lyublyu yeyo, |
nad izgoloviyem miloy propet'! |
|
SPUTNIKI I SLUGI |
Nochen'ka tomnaya... |
|
SINODAL |
Spi, nenaglyadnaya... |
|
SPUTNIKI I SLUGI |
Skoro proydot ona... |
|
SINODAL |
snom ukreplyayushchim; |
vernyy tvoy gospoda molit v tishi: |
|
(Stanovitsya na koleni.) |
|
Mira sozdatel' moy, |
day yey pokoy, bozhe! |
|
(Vstayot.) |
|
A, krasavitsa! Akh, krasavitsa! |
Vizhu skvoz' noch', vizhu tebya, |
vizhu, prekrasnaya, vizhu tvoy stan! |
Budu laskat' tebya, budu lobzat' tebya! |
Zavtra, da, zavtra |
ty budesh' moya, ty budesh' moya, |
moya... moya... moya... |
Bozhe, chto so mnoy, |
chto so mnoy! |
|
(Opyat' lozhitsya na burku i |
skoro zasypayet, shepcha vo sne.) |
|
Tamara... Tamara... |
|
(Zasypayut vse, dazhe karaul'nyye. Vozle |
spyashchego Sinodala poyavlyayetsya Demon.) |
|
DEMON |
Yego ya vo vremya molitvy |
mechtoyu sladkoy usyplyal, |
on v myslyakh, nochnoyu t'moyu, |
usta nevesty tseloval. |
Spi! Spi! Ne vidat' tebe Tamary! |
Begut chasy, begut... |
Nochnaya t'ma bedoy chrevata, |
i vrag tvoy - tut kak tut!.. |
|
(Ischezayet.) |
|
TATARY |
(vdali) |
Tishe, tishe podpolzayte!.. |
Strazha krepko spit!.. |
Tishe podpolzayte!.. |
|
(Tatary napadayut na spyashchikh. Staryy |
sluga prosypayetsya i budit knyazya.) |
|
STARYY SLUGA |
Knyaz', knyaz', vstavay, |
karavan svoy zashchishchay! |
|
SINODAL |
(vo sne) |
Chto?.. Tamara! |
|
(Staryy sluga budit vsekh. |
Sinodal prosypayetsya.) |
|
Kto zdes'? |
|
(Sinodal, sputniki i slugi s krikami |
brosayutsya na tatar. Zavyazyvayetsya boy.) |
|
Lyudi, za mnoy! |
Vse vperod! |
|
TATARY |
Bey gyaurov, bey ikh! |
Vso taskayte, razbirayte! |
Gey, gey! |
Bey gyaurov, bey ikh! |
|
SPUTNIKI I SLUGI |
A! Knyaz', spasaysya! |
Nam spasen'ya net! |
|
GOLOS STAROGO SLUGI |
Pomogite!.. Spasayte knyazya! |
|
(Sinodal brosayetsya na |
tatar. Slyshen vystrel.) |
|
GOLOS SINODALA |
Akh! |
|
GOLOS STAROGO SLUGI |
Knyaz'! |
|
GOLOSA SPUTNIKOV, SLUG |
Akh! Akh! |
|
(Boy stikhayet. Tatary skryvayutsya, |
unosya nagrablennoye. Staryy sluga |
vedot ranennogo Sinodala.) |
|
SINODAL |
Gde zhe slugi moi? |
|
STARYY SLUGA |
Knyaz', sadis'! |
|
SINODAL |
Razbezhalis' vse il' khrabro legli? |
|
(Saditsya.) |
|
STARYY SLUGA |
Day tvoyu ranu ya osmotryu! |
|
SINODAL |
Nichego, ne beda. |
|
STARYY SLUGA |
Vrazh'ya pulya - ona gluboko zalegla... |
|
SINODAL |
Budu zhit' ya il' umru, |
pravdu znat' ya khochu. Govori! |
|
STARYY SLUGA |
Ne dozhit' do zari!.. |
|
SINODAL |
(vskakivaya) |
Ne dozhit'?! Ne dozhit'?! |
Ne vidat' mne Tamary moyey?! |
Net, net! YA khochu k ney skorey |
do zari doskakat'. |
|
STARYY SLUGA |
Knyaz'! |
|
SINODAL |
Ey, konya mne zhivey, |
na sedlo privyazat'! |
|
STARYY SLUGA |
Knyaz'! |
|
SINODAL |
YA neveste sderzhu svoyo slovo! |
|
STARYY SLUGA |
Uymis'! |
|
SINODAL |
Na pir na brachnyy ya priskachu! |
|
STARYY SLUGA |
Uymis'! |
|
SINODAL |
Beregis'! Proch' s dorogi! |
|
STARYY SLUGA |
Pozhaley ty sebya! |
|
(Sinodal starayetsya vyrvat'sya iz ruk |
Starogo slugi. Poyavlyayetsya Demon.) |
|
SINODAL |
(uvidev Demona) |
Postoy... postoy... |
Eto kto? Kto tam stoit? |
Knyaz' svyatoy zashchitit! |
Nikogda, nikomu ne otdam ya yeyo! Akh! |
|
(Padayet.) |
|
STARYY SLUGA |
Knyaz'! |
|
SINODAL |
(pripodnimayas') |
YA skachu... i lechu... |
Akh, Tamara!.. Moya... moya... akh! |
|
(Umirayet.) |
|
STARYY SLUGA |
(sklonyayas' nad nim) |
O gore! |
|
|
|
DEYSTVIYE VTOROYE |
|
|
Kartina Tol'ko |
|
(Zamok Gudala. Rodnyye Tamary, |
gosti i slugi v ozhidanii vykhoda |
nevesty i pribytiya zhenikha.) |
|
GOSTI |
Gey! Gey! |
V den' vesel'ya my sobralis'. |
Slava stariku Gudalu, |
slava docheri yego, |
slava knyazyu, slava knyazyu zhenikhu! |
|
(Gudal vyvodit Tamaru v podvenechnom. |
Nevestu soprovozhdayut nyanya i podrugi.) |
|
RODNYYe |
(okruzhaya Tamaru) |
Vsya v kamnyakh, v zhemchugakh |
vstretish' ty rodnogo, |
on khrabrets, udalets, - |
ne nayti drugogo. |
Staten on, molod on |
i krasiv soboyu; |
ty stroyna, khorosha, - |
para on s toboyu. |
|
OBSHCHIY KHOR |
Gey! Gey! |
V den' vesel'ya my sobralis'. |
Slava stariku Gudalu, |
slava docheri yego, |
slava knyazyu, slava knyazyu zhenikhu. |
Slava! Slava! |
|
(Odin iz slug chto-to tikho govorit |
Gudalu. Gudal podkhodit k Tamare.) |
|
GUDAL |
Tamara! |
Prishol ot zhenikha k tebe posol. |
|
TAMARA |
Yemu ya rada, pust' voydot, |
kol' vesti dobryye nesot. |
|
(Po znaku Gudala sluga vvodit Gontsa.) |
|
GONETS |
Knyazhna, zhenikh prislal poklon. |
Segodnya v polden' budet on. |
|
TAMARA |
YA za privet blagodaryu |
i s neterpen'yem knyazya zhdu. |
|
GUDAL |
(k Gontsu) |
Skazhi, zachem on zapozdal. |
|
GONETS |
Nam put' zagorodil obval. |
Moy bednyy kon' dorogoy pal, |
a to b ya ran'she priskakal. |
|
GUDAL |
Gonets, v podarok ot menya |
voz'mi lyubogo ty konya. |
Tvoi chtob sily ukrepit', |
velyu tebe vina nalit'. |
|
(k slugam) |
|
Gey! Nesite chashi; dlya gontsa |
naleyte luchshego vina! |
|
(Slugi nalivayut chashi |
Gudalu, Gontsu i vsem gostyam.) |
|
Pust' kazhdyy za zdorov'ye p'yot |
i knyazya, i knyazhny! |
|
GONETS |
Pust' kazhdyy za zdorov'ye p'yot |
i knyazya, i knyazhny! |
|
MUZHCHINY |
My chashi vina |
osushim do dna. |
Da zdravstvuyut oba - |
i knyaz', i knyazhna! |
Vino, vino! |
Dayot ono vesel'ye i lyubov'. |
Kto p'yot yego, v grudi togo |
bezhit bystreye krov', |
i on smeley i veseley |
v boyu yeyo prol'yot; |
v razgare del ne budet smel |
tot, kto vina ne p'yot. |
Mudrets, smotri, nas ne kori, |
ne trat' naprasno slov, |
ved' vodu l'yot lish' tot narod, |
v kom mnogo yest' grekhov. |
Primer nam Noy. |
Ved' on vodoy |
umerit' zhazhdu b mog, |
on vodu znal, a sam pival |
lish' vinogradnyy sok. |
Vino, vino, da zdravstvuyet ono! |
|
TAMARA |
(pro sebya) |
Tshchetno o drugom dumat' ya starayus', |
vso v moyem ume chudnoye viden'ye... Akh! |
|
(Nachinayutsya tantsy. Tamara, ko vsemu |
bezuchastnaya, tikho obrashchayetsya k Nyane.) |
|
Akh, nyanya, strashno, strashno! |
Vsyu etu noch' ya ne spala, |
i prizrak opyat' |
vso stoyal predo mnoy. |
Strastnyy shopot vso mne slyshitsya! |
I teper'... i segodnya... |
|
NYANYA |
Ty dolzhna otognat' pagubnyye mysli, |
ditya moyo! |
Dumay o nom, o knyaze milom. |
|
TAMARA |
(zadumchivo) |
Da... da... |
|
NYANYA |
Bud' veseleye, grustnyy vzor proyasni. |
Schast'ye zhdot tebya, |
ne trevozh' ottsa naprasno! |
|
(Tantsy prodolzhayutsya. Neozhidanno |
slyshatsya krik. Obshcheye smyateniye.) |
|
GOLOSA |
(za stsenoy) |
Gore! Gore! Akh! |
|
GULAL |
Chto eto? |
|
GONETS |
Slyshite? |
|
TAMARA |
O bozhe! |
|
NYANYA |
Chto sluchilos'? |
|
GOSTI |
Chto tam za shum? |
Chto za plach tam takoy, chto sluchilos'? |
O chom etot govor lyudskoy? |
|
(Gudal, Gonets i nekotoryye iz muzhchin |
idut uznat', v chom delo, i vozvrashchayutsya |
s vstrevozhennymi litsami.) |
|
GOLOSA |
(blizhe) |
Gore, nevesta, tebe! |
O, gore Gudalu, gore sem'ye! |
O, zlopoluchnyy chas! |
|
TAMARA |
Mne serdtse govorit: |
beda, beda mne strashnaya grozit! |
|
(Tamara poryvayetsya k dveri, |
zhenshchiny yeyo uderzhivayut.) |
|
SLUGI |
(tikho, mezhdu soboy) |
Nesut, neschastnogo nesut! |
|
GOLOSA |
O gore! |
|
TAMARA |
(k zhenshchinam) |
Pustite, pustite vy menya! |
|
SLUGI |
Ubit, ubit... Zhestokiy rok! |
|
NYANYA |
(uderzhivaya Tamaru) |
Net, net, ty ostan'sya zdes'! |
|
PODRUGI |
Net, net, ostavaysya zdes', knyazhna! |
|
GOLOSA |
O gore! |
|
GOSTI |
Bednaya knyazhna! |
|
GOLOSA |
O gore! |
|
GOSTI |
Bednyy knyaz' Gudal.! |
|
(Slugi vnosyat ubitogo Sinodala |
i kladut na takhtu. Tamara s |
krikom padayet na trup zhenikha.) |
|
GUDAL |
(k Staromu sluge) |
Chto bylo s nim? |
Kem on ubit? |
|
STARYY SLUGA |
Ubit... Ubit... |
Sudil tak, vidno, bog, |
yego v ushchel'ye vrag sterog. |
No slovo on svoye sderzhal: |
na brachnyy pir on priskakal. |
Uvy! No nikogda uzh snova |
ne syadet na konya likhogo!.. |
|
TAMARA |
(smotrya na mortvogo zhenikha) |
O bozhe! Bozhe! |
Strashnyy, uzhasnyy vid! |
|
(Rydayet.) |
|
Moy knyaz', ochnis', |
ochnis' na mig! |
Tamara bliz tebya, - vstavay! |
Akh, vstavay dlya radostnogo dnya!.. |
Ty kholoden... |
Molchat usta... |
Tak skhoronite zh s nim menya, da, menya! |
|
(Sryvayet s sebya dragotsennosti.) |
|
Proch' tsvety, zhemchuga! |
Proch' naryady, proch' parcha! |
Proch'! Proch'! Akh! |
YA lyubila yego |
stol'ko let - s detskikh let. |
V nebesakh miloserdiya net. |
|
GUDAL |
Doch' moya, moya Tamara, |
s veroy gore ty nesi. |
Nas postigla bozh'ya kara, - |
pomolis' i sil prosi. |
Bog za veru i molitvy |
istseleniye dayot. |
Stikhnut v serdtse yunom bitvy, |
i smireniye pridot. |
|
TAMARA |
Akh, konets vsemu, |
konets mechtam lyubvi. |
Konets i serdtsa svetlym upoyen'yam! |
Ischezli logkim snoviden'yem nadezhdy, |
radosti moi. |
Chego zh mne zhdat'! Odna mogila, |
odna mogila mozhet sblizit' nas! |
|
GONETS, GUDAL |
I STARYY SLUGA |
Knyaz' dorogoy nash, knyaz' nash lyubimyy, |
zhrebiy pechal'nyy dostalsya tebe: |
v polnom rastsvete vsekh sil i zhelaniy |
smert' podkosila k kholodnoy zemle. |
Proshchay, nash voitel', nadezhda naroda! |
Pogasnulo solntse, potukh yasnyy svet. |
|
NYANYA |
Knyazhna dorogaya, golubka ty nasha, |
zhdala ty vesel'ya, a slez dozhdalasya. |
A ty, knyaz' dorogoy nash, |
knyaz' nash lyubimyy, |
zhrebiy pechal'nyy dostalsya tebe: |
v polnom rastsvete vsekh sil i zhelaniy |
smert' podkosila k kholodnoy zemle. |
|
TAMARA |
Akh, na moy zov, moi molitvy |
on otveta ne dayot. Akh! |
|
ZHENSHCHINY |
Knyazhna dorogaya, golubka ty nasha, |
zhdala ty vesel'ya, a yeleya dozhdalasya. |
Knyaz' dorogoy nash, knyaz' nash lyubimyy, |
zhrebiy pechal'nyy dostalsya tebe: |
v polnom rastsvete vsekh sil i zhelaniy |
smert' podkosila k kholodnoy zemle. |
|
MUZHCHINY |
Knyaz' dorogoy nash, knyaz' nash lyubimyy, |
zhrebiy pechal'nyy dostalsya tebe: |
v polnom rastsvete vsekh sil i zhelaniy |
smert' podkosila k kholodnoy zemle. |
Proshchay, nash voitel', nadezhda naroda! |
Pogasnulo solntse, potukh yasnyy svet. |
|
GUDAL |
Doch' moya, khot' v uteshen'ye |
startsu ty ostan'sya zhit'. |
Nebo nisposhlot zabven'ye, |
mozhet schast'yem nadelit'. |
|
TAMARA |
Akh, otets, ni uteshen'ya, |
ni blazhenstva mne sulit'! |
|
NYANYA, GONETS |
I STARYY SLUGA |
Proshchay naveki! |
|
GUDAL |
Tamara, s veroy, |
s veroy gore ty nesi. |
Nas postigla bozh'ya kara, - |
pomolis' i sil prosi! |
|
TAMARA |
Dlya menya uzh net, uzh net zabven'ya, |
i ne khochetsya mne zhit'. |
O bozhe! |
Pogasnulo solntse, potukh yasnyy svet. |
|
NYANYA |
Proshchay naveki, |
nash voitel', nadezhda paroda! |
Pogasnulo solntse, potukh yasnyy svet. |
|
GONETS |
Proshchay naveki, proshchay, nash voitel', |
nadezhda naroda! |
Pogasnulo solntse, potukh yasnyy svet. |
|
STARYY SLUGA |
Proshchay naveki, proshchay, |
proshchay, nash voitel', |
proshchay, nadezhda naroda! |
Pogasnulo solntse, potukh yasnyy svet. |
|
KHOR |
Proshchay, nash voitel', nadezhda paroda! |
Pogasnulo solntse, potukh yasnyy svet. |
|
GUDAL |
Bog za veru i molitvy |
istseleniye dayot. |
Stikhnut v serdtse yunom bitvy, |
i smireniye pridot. |
|
(Vse opuskayutsya na koleni i molyatsya. |
Nikem ne vidimyy, poyavlyayetsya Demon.) |
|
DEMON |
(k Tamare) |
Ne plach', ditya! Ne plach' naprasno! |
Tvoya sleza na trup bezglasnyy |
zhivoy rosoy ne upadot; |
on daleko, on ne uznayet, |
ne otsenit toski tvoyey; |
nebesnyy svet teper' laskayet |
besplotnyy vzor yego ochey; |
on slyshit rayskiye napevy... |
Chto zhizni melochnyye sny, |
chto ston i slozy |
yunoy devy dlya gostya |
rayskoy storony? |
Tebya ya, vol'nyy syn efira, |
voz'mu v nadzvozdnyye kraya, |
i budesh' tam tsaritsey mira, |
podruga vechnaya moya! |
I budesh' ty tsaritsey mira, |
podruga vechnaya moya! |
|
(Zasypayut vse, dazhe karaul'nyye. Vozle |
Sinodala
poyavlyayetsya Demon.) |
(Za isklyucheniyem Tamary i demona) |
|
Volya gospodnya da budet nad nim! |
Zhrebii nashi - v rune yego. |
Smertnyy, pred vysshim |
velen'yem sklonis', - |
V smerti i zhizni on nash sudiya. |
|
TAMARA |
Eto on, eto on! No gde, no gde on? |
|
(Demon ischezayet.) |
|
Chto on skazal? Vy slyshali, - |
Menya, menya on zval! |
Kto zh eto? Kto zdes' govorit? |
Otkroysya! |
|
GUDAL |
(k slugam) |
Unesite poskoreye telo |
knyazya ot neyo! |
|
(Slugi khotyat podnyat' telo knyazya. Tamara |
sudorozhno derzhitsya za nego. V eto vremya |
pered ney poyavlyayetsya Demon.) |
|
DEMON |
Tamara! |
|
(Tamara vskrikivayet i padayet bez |
chuvstv. Telo knyazya unosyat, i vse |
muzhchiny ukhodyat za nim. Zhenshchiny |
ukladyvayut Tamaru na takhtu.) |
|
NYANYA |
Ne trevozh'te yeyo. |
Mozhet byt', son blagodatnyy |
Gospod' yey poshlet. |
|
(Zhenshchiny udalyayutsya. U izgolov'ya |
Tamary poyavlyayetsya Demon.) |
|
DEMON |
Na vozdushnom okeane, |
bez rulya i bez vetril, |
tikho plavayut v tumane |
khory stroynyye svetil; |
sred' poley neobozrimykh |
v nebe khodyat bez sleda |
oblakov neulovimykh |
voloknistyye stada. |
Chas razluki, chas svidan'ya - |
im ni radost', ni pechal'; |
im v gryadushchem net zhelan'ya, |
im proshedshego ne zhal'. |
V den' tomitel'nyy neschast'ya |
ty o nikh lish' vspomyani; |
bud' k zemnomu bez uchast'ya |
i bespechna, kak oni!v |
|
TAMARA |
(vo sne) |
Kto ty? Moy li khranitel', |
posol li, angel-nebozhitel'? |
Kto... kto?.. Skazhi... skazhi... kto? |
|
DEMON |
Lish' tol'ko noch' svoim pokrovom |
verkhi Kavkaza osenit, |
lish' tol'ko mir, volshebnym slovom |
zavorozhonnyy, zamolchit; |
lish' tol'ko mesyats zolotoy |
iz-za gory tikhon'ko vstanet |
i na tebya s ulybkoy vzglyanet, - |
k tebe ya stanu |
gostit' ya budu do dennitsy |
i na shelkovyye resnitsy |
sny zolotyye navevat'!... |
|
(Ischezayet.) |
|
TAMARA |
(prosypayas') |
Gde zh on?.. Gde zh on?... |
|
(Vse vozvrashchayutsya k Tamare.) |
|
Sklonyasya k izgolov'yu, |
on grustno na menya smotrel, |
s takoyu iskrenney lyubov'yu, |
kak budto obo mne zhalel... |
|
GUDAL |
Ditya moyo, chto s toboy? |
|
NYANYA |
Chto stalos' s ney? |
|
KHOR |
Chto stalos' s ney? |
|
TAMARA |
Krasoy blistaya nezemnoyu, |
on zdes' stoyal! |
|
GUDAL |
Skazhi, kto? |
|
TAMARA |
Akh, kaby ya |
uvidet' vnov' mogla tebya! |
Krasoy blistaya nezemnoyu, |
on zdes' stoyal! |
Akh, kaby ya |
uvidet' vnov' mogla tebya! |
|
KHOR |
Yeyo smutil trevozhnyy son. |
Bednaya Tamara. Pokoyu dayte yey. |
|
GUDAL |
Rassudka chto l' ona lishilas'? |
Da chto s toboyu sovershilos', |
Tamara bednaya moya? |
|
NYANYA |
Prochest' molitvu nad toboyu |
il' okropit' svyatoy vodoyu? |
Bednaya moya knyazhna, akh! |
|
GONETS |
Yeyo smutil trevozhnyy son. |
Pokoyu dayte yey, pokoyu! |
|
STARYY SLUGA |
Rassudka chto l' ona lishilas', |
bednaya knyazhna? |
|
DEMON |
(vnov' poyavlyayas') |
K tebe ya stanu priletat', |
sny zolotyye navevat'! |
|
TAMARA |
Vot opyat'! Eto on, - slyshite? |
|
(Demon ischezayet.) |
|
Perenesti ne v silakh ya! |
Otets, spasi menya, otets, spasi menya! |
|
GUDAL |
Tamara, uspokoysya! |
|
NYANYA |
Bednaya moya knyazhna! |
|
GONETS, STARYY SLUGA I KHOR |
Bednaya knyazhna! |
|
TAMARA |
Otets, otets, dusha moya stradayet. |
Otets, otets moy, poshchadi menya, |
otday v svyashchennuyu obitel' |
doch' bezrassudnuyu svoyu. |
|
GUDAL |
Chto s toboy, Tamara? |
Chto s toboy, doch' moya? |
Skhoronit' navek |
v monastyrskikh svodakh, |
v monastyrskikh svodakh |
molodoy svoy vek! |
|
TAMARA |
Tam zashchitit menya spasitel', |
pred nim tosku svoyu prol'yu. |
|
GUDAL |
Vremya, vremya vso zalechit. |
Ne gubi naprasno molodost' svoyu |
i moyu ty starost'! |
Ty, ditya moyo, neuzheli zh, |
neuzheli zh kinut' khochesh' ty ottsa? |
Ty l' bez sozhalen'ya, |
ty l' bez dobroty? |
Mne ved' uteshen'ye |
tol'ko yest', chto ty! |
|
TAMARA |
Na svete net uzh mne vesel'ya... |
Svyatyni mirom osenya, |
pust' primet sumrachnaya kel'ya, |
kak grob, zaraneye menya. |
Otets, otets, svoyu Tamaru poshchadi! |
YA plachu; vidish' eti slozy? |
Uzhel', uzhel' ne trogayut oni? |
YA vyanu, zhertva zloy otravy. |
Akh, ya gibnu, |
szhal'sya, szhal'sya nado mnoy! |
|
STARYY SLUGA |
Knyaz' Gudal, poslushay slugu! |
Pust' otmolit gore, vyplachet tosku. |
Razreshi - v obitel' ya yeyo svedu. |
|
NYANYA, GONETS I KHOR |
Otpusti yeyo v obitel', |
pust' tam otdokhnot! |
|
STARYY SLUGA |
Knyazyu ne mogu uzh bole ya sluzhit' - |
budu ya kak oko doch' tvoyu khranit'. |
|
NYANYA, GONETS I KHOR |
Pust' pomolitsya, poplachet |
da nazad pridot! |
|
GUDAL |
Doch', uzhel' pokinesh' starika-ottsa? |
Dolgo l' do mogily? |
Pozhaley, pozhaley ty ottsa. |
Otpustit' v obitel' doch' ya ne mogu. |
Net, Net, net! |
|
GONETS |
Pusti yeyo, blagoslovi yeyo, |
day yey gore zamolit'. |
Otpusti yeyo v obitel', |
pust' tam otdokhnot, |
pust' tam pomolitsya, |
pust' tam poplachet. |
Puskay tam otdokhnot, |
puskay pomolitsya, |
puskay poplachet, |
puskay tam otdokhnot. |
Pusti yeyo v svyashchennuyu obitel'! |
|
STARYY SLUGA |
Ty pusti yeyo, blagoslovi yeyo, |
day yey gore zamolit'. |
Knyaz' Gudal, poslushay slugu: |
razreshi - v obitel' ya yeyo svedu. |
Pust' tam pomolitsya, |
pust' tam poplachet, |
puskay tam otdokhnot, |
puskay pomolitsya, |
puskay poplachet. |
|
NYANYA |
Pusti yeyo, blagoslovi yeyo, |
day yey gore zamolit'. |
Otpusti yeyo v obitel', |
pust' tam otdokhnot, |
pust' tam pomolitsya, |
pust' tam poplachet. |
Puskay tam otdokhnot, |
puskay pomolitsya, |
puskay poplachet, |
puskay tam otdokhnet. |
Pusti yeyo v svyashchennuyu obitel'! |
|
TAMARA |
Otpusti! Blagoslovi! Akh! |
Otpusti, otets, v obitel', |
ne khochu ya v svete zhit'. |
Otpusti menya v obitel', |
ne khochu ya v svete zhit'. |
Vidish', vidish' skorb' moyu? |
Poshchadi, otets, pusti menya tuda, |
pusti v svyashchennuyu obitel'! |
|
GUDAL |
Idi... Idi, ditya moyo, |
pod bozh'yey sen'yu otdokhni. |
No pomni, pomni, |
chto otets sedoy |
vso budet zhdat' tebya domoy. |
I vo sne pokoya ne naydot, |
poka tebya ne oboymot. |
|
TAMARA |
Prosti, prosti, otets. Proshchay! |
|
GUDAL |
Pomni, chto otets sedoy |
vso budet zhdat' tebya domoy. |
|
TAMARA |
Proshchayte vse, proshchayte! |
|
KHOR |
Proshchay, Tamara! |
|
TAMARA |
Proshchayte, vse! Proshchay, otets! |
|
(Tamara ukhodit, brosiv posledniy |
vzglyad na ottsa; za ney Nyanya, Staryy |
sluga i vse zhenshchiny.) |
|
GUDAL |
Golubok moy otletel, |
yasnyy sokol pal v boyu... |
YA teper' odin sizhu |
starym voronom v gnezde. |
|
GONETS |
Uzhel' budesh' zhit' ty, |
ne otomstiv za knyazya? |
|
GUDAL |
(v razdum'ye) |
Pravda... pravda... |
|
MUZhchINY |
Pravda, delo, delo govorit on! |
|
GUDAL |
Da, da! |
|
GONETS |
Klikni klich - soberutsya udalyye. |
|
MUZhchINY |
Klikni klich - soberutsya udalyye. |
Da, da, mshchen'ye, mshchen'ye ubiytsam! |
|
(Todos duermen, incluso los guardias. Cerca |
durmiendo Sinodal, aparece el Demonio.) |
|
Kliknut' klich!.. |
Net, net, ne mne sidet' |
voronom v gnezde! |
Sam poydu na mshchen'ye ya. |
Za oruzh'ye! |
|
GONETS |
Mshchen'ye ubiytsam, |
mshchen'ye za knyazya! |
V boy! Vragi likhiye dolgo |
ne zabudut nas, da! |
|
GUDAL |
Osedlayte mne konya! |
Vse za mnoy! |
Mshchu il' ne vernus' zhivoy. |
V boy! |
Tamara, za tebya ya otomshchu, da! |
|
MUZHCHINY |
Za oruzh'ye poskorey! V boy, da, da! |
Mshchen'ye ubiytsam! |
Vragi likhiye |
dolgo ne zabudut nas. |
V pokhod! |
Za oruzh'ye poskorey! |
|
GUDAL |
Spravim triznu, knyaz', tvoyu. |
Za ditya svoyo otmshchu, |
gory krov'yu obagryu! |
Vse za mnoy! |
Mshchu il' ne vernus' zhivoy. |
Spravlyu triznu, knyaz', tvoyu, |
gory krov'yu obagryu! |
Za ditya svoyo ya mshchu, |
gory krov'yu obagryu! |
|
GONETS I MUZhchINY |
Spravim triznu, knyaz', tvoyu. |
Za Tamaru gory krov'yu obagrim! |
Smert' ubiytsam, smert' ubiytsam, |
ni poshchady im, ni mir! |
Poskoreye, poskoreye |
na krovavyy vyydem pir! |
Mshchen'ye, mshchen'ye! |
Na krovavyy vyydem pir, da! |
|
(S obnazhonnymi shashkami |
vybegayut iz zamka) |
|
|
|
DEYSTVIYE TRET'YE |
|
|
Kartina pervaya |
|
(Pered monastyrom. Lunnaya noch'. |
Prokhodit Staryy sluga i b'yot |
o chugunnuyu dosku.) |
|
STARYY SLUGA |
Spit khristianskiy mir. |
Pred krestnym znamenem, |
siloy molitvennoy, |
vso nechestivoye prakhom padot! |
|
(Staryy sluga udalyayetsya. |
Poyavlyayetsya Demon.) |
|
DEMON |
Obitel' spit. |
Yeyo okno odno yeshcho ozareno. |
I zhdot ona, i zhdot davno. |
I ya prishol. |
No strashno mne voyti v obitel', |
i na dne starinnoy rany, kak zmeya, |
zashevelilas' grust' moya. |
I dazhe plakat' mog by ya!.. |
Lish' tol'ko ya yeyo uvidel, |
kak tayno vdrug voznenavidel |
bessmertiye i vlast' moyu. |
YA pozavidoval nevol'no |
nepolnoy radosti zemnoy: |
ne zhit', kak ty, mne stalo bol'no |
i strashno - rozno zhit' s toboy... |
Da, ya yeyo lyublyu, |
ya obnovleniye naydu!.. |
Chego zhe medlit'... chego zhe medlit'? |
Dlya dobra otkryt moy dukh, |
i ya voydu! |
|
(Demon khochet voyti v monastyr'. |
Dorogu yemu pregrazhdayet Angel.) |
|
ANGEL |
Dukh bespokoynyy, dukh porochnyy, |
zachem ty zdes' v pore polnochnoy? |
Tvoikh poklonnikov zdes' net. |
|
DEMON |
Ona moya, - vot moy otvet! |
|
ANGEL |
Zlo ne dyshalo zdes' donyne; |
k moyey lyubvi, k moyey svyatyne |
ne prolagay prestupnyy sled! |
|
DEMON |
Rab neba, ne glyadi tak grozno. |
Yavilsya ty, zashchitnik, pozdno, |
i yey, kak mne, ty ne sud'ya. |
|
ANGEL |
Ne priblizhaysya ty k svyatyne, |
ne tron' obitel' ty moyu! |
|
DEMON |
Zdes' bol'she net tvoyey svyatyni, |
zdes' ya vladeyu, ya lyublyu! |
|
ANGEL |
Do vsego, chto nebu milo, |
ne kasaysya ty, |
smotri! |
|
DEMON |
Ona moya! |
|
(Angel ischezayet. Demon |
vkhodit v monastyr'.) |
|
|
Kartina Btoraya |
|
(Kel'ya Tamary. Noch'.) |
|
TAMARA |
Noch' tepla, noch' tikha, |
ne mogu ya usnut', |
neotvyaznoy mechtoy zanyata: |
Kto b on byl? |
Zakhochu l' v khrame ya |
pomolit'sya svyatym - |
ya molyusya yemu... |
Kto b on byl? |
I on tam predo mnoy |
v fimiame stoit, |
v fimiame stoit |
il' skol'zit bez sleda... |
Kto b on byl? |
Noch' tepla, noch' tikha, |
ne mogu ya usnut', |
neotvyaznoy mechtoy zanyata: |
kto b on byl? |
I vsegda slyshu ya |
golos sladkikh rechey, |
i zovot on menya... |
No kuda?.. |
Kto b on byl? |
Shepchet on, govorit: |
«Podozhdi, ya pridu!» |
I ya zhdu uzh davno, |
uzh davno... |
Kto b on byl? Kto? |
Noch' tepla, noch' tikha, |
ne mogu ya usnut', |
neotvyaznoy mechtoy zanyata... |
Kto?.. |
|
(Poyavlyayetsya Demon.) |
|
DEMON |
Tamara! |
|
TAMARA |
Akh! |
|
STARYY SLUGA |
(snaruzhi) |
Spit khristianskiy mir |
pred krestnym znamenem |
siloy molitvennoy. |
|
(B'yot o chugunnuyu dosku.) |
|
TAMARA |
Kto ty? Kto ty, - molvi! |
|
DEMON |
Ya tot, kotoromu vnimala |
ty v polunochnoy tishine, |
ch'ya mysl' dushe tvoyey sheptala, |
ch'yu grust' ty smutno otgadala. |
YA tot, chey vzor nadezhdu gubit, |
yedva nadezhda rastsvetot; |
ya tot, kogo nikto ne lyubit |
i vso zhivushcheye klyanot; |
ya bich rabov moikh zemnykh, |
ya tsar' poznan'ya i svobody, |
ya vrag nebes, ya zlo prirody, |
i, vidish', ya u nog tvoikh! |
Tebe prinos ya v umilen'i |
molitvu chistuyu lyubvi, |
zemnoye pervoye muchen'ye |
i slozy pervyye moi. |
|
TAMARA |
Rech' tvoya opasna! |
Tebya prislal mne ad il' ray? |
|
DEMON |
Ty prekrasna! |
|
TAMARA |
Chego ty khochesh', - otvechay! |
|
DEMON |
O, vyslushay, iz sozhalen'ya, |
o, vyslushay, vyslushay! |
Menya dobru i nebesam |
ty vozvratit' mogla by slovom. |
Tvoyey lyubvi svyatym pokrovom |
odetyy, ya predstal by tam |
kak novyy angel v bleske novom. |
O, tol'ko vyslushay, molyu, - |
ya rab tvoy, ya tebya lyublyu! |
|
TAMARA |
Ostav' menya, dukh lukavyy! |
Molchi, molchi, ne veryu ya vragu... |
|
DEMON |
O, tol'ko vyslushay, molyu! |
Tamara, ya rab tvoy! |
Tebya lyublyu ya! |
Lish' tol'ko ya tebya uvidel, |
v beskrovnom serdtse luch nezhdannyy |
opyat' zateplilsya zhivey. |
Chto bez tebya mne eta vechnost'? |
Moikh vladeniy beskonechnost'? |
Pustyye gromkiye slova, |
obshirnyy khram bez bozhestva! |
|
TAMARA |
Poslushay, ty menya pogubish'; |
tvoi slova ogon' i yad... |
Skazhi, zachem, zachem ty menya lyubish'! |
Akh! Gibel'noy otravoy |
moy um slabeyushchiy ob"yat! |
Poslushay, pogubish' ty menya, |
ty menya pogubish'; |
tvoi slova - ogon' i yad, |
akh, ogon' i yad... |
Skazhi, zachem, zachem ty menya lyubish'! |
Gibel'noy otravoy |
moy um slabeyushchiy ob"yat! |
|
DEMON |
Polon zhizni novoy, |
s moyey prestupnoy golovy |
ya gordo snyal venets ternovyy; |
ya vso byloye brosil v prakh: |
moy ray, moy ad - v tvoikh ochakh. |
Lyublyu tebya ne zdeshney strast'yu, |
kak polyubit' ne mozhesh' ty: |
vsem upoyen'yem, vseyu strast'yu |
bessmertnoy mysli i mechty. |
V dushe moyey, s nachala mira, |
tvoy obraz byl napechatlon, |
peredo mnoy nosilsya on |
v pustynyakh vechnogo efira. |
Davno trevozha mysl' moyu, |
mne imya sladkoye zvuchalo; |
v dni blazhenstva v rayu |
odnoy tebya nedostavalo. |
O, yesli b ty mogla ponyat' |
moyu pechal', moi stradan'ya, |
bor'bu stremlen'ya i zhelan'ya, - |
vso, chto ya vynuzhden skryvat'! |
Chto povest' tyagostnykh lisheniy, |
trudov i bed tolpy lyudskoy |
gryadushchikh, proshlykh pokoleniy |
pered minutoyu odnoy, |
pered minutoyu odnoy |
moikh nepriznannykh mucheniy? |
Chto lyudi? |
Chto ikh zhizn' i trud? |
Oni proshli, oni proydut... |
Nadezhda yest' - zhdot pravyy sud: |
prostit' on mozhet, |
khot' osudit! |
Moya zh pechal' bessmenno tut, |
i yey kontsa, kak mne, ne budet, |
i ne vzdremnut' v mogile yey! |
Ona to lastitsya, kak zmey, |
to zhzhot i pleshchet, budto plamen', |
to davit grud', kak budto kamen', - |
nadezhd pogibshikh i strastey |
nesokrushimyy mavzoley!... |
|
TAMARA |
Zachem mne znat' tvoi pechali, |
zachem ty zhaluyesh'sya mne? |
Ty sogreshil!... |
|
DEMON |
Protiv tebya li? |
|
TAMARA |
Nas mogut slyshat'!... |
|
DEMON |
My odni. |
|
TAMARA |
A bog? |
|
DEMON |
Na nas ne kinet vzglyada: |
on zanyat nebom, ne zemloy! |
|
TAMARA |
A nakazan'ye? A muki ada? |
|
DEMON |
Tak chto zh? Ty budesh' tam so mnoy! |
|
TAMARA |
Kto b ni byl ty, moy drug pechal'nyy, |
pokoy naveki pogubya, |
nevol'no ya s otradoy taynoy, |
stradalets, slushayu tebya. |
No yesli rech' tvoya lukava, |
no yesli ty, obman taya... |
O, poshchadi. - Kakaya slava! |
Zachem tebe dusha moya! |
Net, net, o net! |
Day mne klyatvu rokovuyu, klyanis', klyanis'! |
Skazhi, - ty vidish': ya toskuyu, |
ty znayesh' zhenskiye mechty! |
Nevol'no strakh v dushe laskayesh'... |
No ty vso ponyal, ty vso znayesh' |
i szhalish'sya, konechno, ty! |
Klyanisya mne ot zlykh styazhaniy |
otrech'sya otnyne! |
Day klyatvu mne! |
|
DEMON |
Klyanus' ya pervym dnom tvoren'ya, |
klyanus' yego poslednim dnom, |
klyanus' pozorom prestuplen'ya |
i vechnoy pravdy torzhestvom; |
klyanus' paden'ya gor'koy mukoy, |
pobedy kratkoyu mechtoy; |
klyanus' svidaniyem s toboy |
i vnov' grozyashcheyu razlukoy; |
klyanusya nebom ya i adom, |
zemnoy svyatyney i toboy; |
klyanus' tvoim poslednim vzglyadom, |
klyanus' tvoyeyu pervoyu slezoy, |
nezlobnykh ust tvoikh dykhan'yem, |
volnoyu sholkovykh kudrey; |
klyanus' blazhenstvom i stradan'yem, |
klyanus' lyuboviyu moyey, - |
otroksya ya ot staroy mesti, |
otroksya ya ot gordykh dum; |
khochu ya s nebom primirit'sya, |
khochu lyubit', khochu molit'sya, |
khochu ya verovat' dobru. |
|
TAMARA |
Ne budesh' bol'she ty tomit'sya, |
lyubit' ty stanesh' i molit'sya! |
|
DEMON |
Slezoy raskayan'ya sotru |
ya na chele, tebya dostoynom, |
sledy nebesnogo ognya, - |
i mir v neveden'ye spokoynom |
pust' dotsvetayet bez menya! |
|
TAMARA |
Konets, konets prikhodit zlu! |
Uzhel' ni klyatv, ni obeshchaniy |
nenarushimykh bol'she net? |
|
(Zanimayetsya zarya. Slyshen zvon |
utrennego kolokola i peniye monakhin'.) |
|
MONAKHINI |
(za stsenoy) |
Vsesozidayushchiy |
vechno blagoy, |
dazhd' nam i v etot den' |
mir i pokoy! |
|
(Tamara opuskayetsya na koleni. Sleduyus |
dialog slyshen peniya monashek) |
|
TAMARA |
Tvorets!... Tvorets... |
|
DEMON |
O, ver' mne: ya odin ponyne |
tebya postig i otsenil... |
|
TAMARA |
O, poshchadi, ostav' menya! |
|
DEMON |
Izbrav tebya svoyey svyatyney, |
ya vlast' u nog tvoikh slozhil. |
|
TAMARA |
Slyshish'... slyshish' li... |
sostry obiteli, vstavshi ot sna, |
slavyat tvortsa! |
|
DEMON |
YA zhdu tvoyey lyubvi, kak dara, |
i vechnost' dam tebe za mig! |
|
TAMARA |
Akh, poshchadi, uydi, ostav' menya! |
|
DEMON |
V lyubvi, kak v zlobe - ver', Tamara, - |
ya neizmenen i velik! |
|
TAMARA |
Szhal'sya, szhal'sya nado mnoy! |
|
DEMON |
V lyubvi, kak v zlobe, - ver', Tamara, - |
ya neizmenen i velik! |
|
TAMARA |
Uydi... ostav' menya... |
|
DEMON |
Tamara!.. |
|
TAMARA |
Uydi... uydi... |
|
DEMON |
Tamara!.. |
|
(Kray ostanavlivayetsya monakhin'.) |
|
Lyubi menya! Lyubi menya! |
|
TAMARA |
(v otchayanii) |
Akh, tvorets, tvorets, tebya, tebya zovu! |
Net sil, net sil, uvy, |
molit'sya ne mogu! |
Zachem, zachem on zdes', v kelii svyatoy, |
zdes', zdes', gde ya iskala svoy pokoy?! |
|
DEMON |
Pechal'no za stenoy vysokoy |
ty ne ugasnesh' bez strastey, |
sredi molitv, ravno daloko |
ot bozhestva i ot lyudey. |
O net, prekrasnoye sozdan'ye, |
k inomu ty prisuzhdena; |
tebya inoye zhdot stradan'ye, |
inykh vostorgov glubina. |
Da, nad vselennoyu zaymotsya |
zarya inogo bytiya, |
kogda prestupnyy sled proklyat'ya |
ty snimesh' s moyego chela! |
|
TAMARA |
Molchi, molchi!... Ostav' menya, uydi!.. |
Molchi, molchi!... Molyu, uydi!... |
|
DEMON |
Tebya ya, vol'nyy syn efira, |
voz'mu v nadzvozdnyye kraya; |
i budesh' ty tsaritsey mira, |
podruga vechnaya moya! |
Tolpu dukhov moikh sluzhebnykh |
ya privedu k tvoim stopam; |
prisluzhnits logkikh i volshebnykh, |
krasavitsa, tebe ya dam! |
|
TAMARA |
Ne vozmushchay menya, molyu!.. |
Zagubish' dushu ty moyu!.. |
I tak bor'boy istomlena. |
Molchi, tebya ya slushat' ne dolzhna! |
Molyu, molchi! |
Akh, pridi, bozhestvennyy khranitel', |
rabynyu zashchiti svoyu!.. |
On ne idot... Chem ya greshna, |
chto otvernulsya ty ot menya? |
Chem?... Akh, ya neschastnaya!... |
|
DEMON |
YA dlya tebya s zvezdy vostochnoy |
sorvu venets zolotoy; |
voz'mu s tsvetov rosy polnochnoy, |
yego usyplyu toy rosoy. |
Luchom rumyanogo zakata |
tvoy stan, kak lentoy, obov'yu; |
dykhan'yem chistym aromata |
okrestnyy vozdukh napoyu; |
vsechasno divnoyu igroyu |
tvoy slukh leleyat' budu ya; |
chertogi pyshnyye postroyu |
iz biryuzy i yantarya; |
ya opushchus' na dno morskoye, |
ya polechu za oblaka, |
ya dam tebe vso zemnoye, |
vso, vso! |
Lyubi menya! |
|
TAMARA |
Net, nikogda... nikogda!... |
|
DEMON |
Lyubi menya! |
|
TAMARA |
Net, ne mogu. Ne dolzhna!... |
|
DEMON |
Tamara!... |
|
TAMARA |
(pro sebya) |
Chto so mnoy? |
|
(k Demonu) |
|
O, ty zhestok, ty zhestok! |
|
DEMON |
Ved' strast' tvoyu ya vlast'yu ada |
vyzvat' by mog! |
|
TAMARA |
Akh, uzhasny rechi mne tvoi! |
Uydi, tvoy vzglyad navodit strakh! |
|
DEMON |
A ya u nog tvoikh, poymi, |
zhdu obnovlen'ya, zhdu lyubvi! |
Tamara!.. |
Sud'ba zemli v tvoikh rukakh! |
|
TAMARA |
(pro sebya) |
Chto so mnoy, o bozhe? |
Bozhe moy! |
I strakh v dushe, i v serdtse ad! |
Neschastnaya, neschastnaya! |
O nebo, pomogi!.. |
Akh, ya iznemogayu... |
|
DEMON |
Zhit' - lish' s toboy! |
Siyat' ty budesh' vechnoy slavoy! |
Zla bol'she net, ya nebu brat. |
O, bud' moya, lyubi menya! |
|
TAMARA |
(k Demonu) |
YA v tvoikh rukakh... |
No poshchadi... |
|
DEMON |
Tebya lyublyu! |
|
TAMARA |
Poshchadi... uydi... molyu... uydi... |
|
DEMON |
O, mig lyubvi, mig obnovlen'ya! |
|
TAMARA |
Molyu... |
|
DEMON |
Tamara! |
|
TAMARA |
Molyu... |
|
(Demon tseluyet Tamaru) |
|
ANGEL I KHOR ANGELOV |
(za stsenoy) |
Tamara! |
|
(Tamara vskrikivayet i padayet |
Poyavlyayetsya
Angel) |
|
|
|
Epilog |
|
|
ANGEL |
(k Demonu) |
Ischezni, dukh somnen'ya! |
|
DEMON |
Zdes' vlast' moya! |
|
ANGEL |
Nesom my vyssheye reshen'ye! |
|
KHOR ANGELOV |
(za stsenoy) |
Nesom my vyssheye reshen'ye! |
|
DEMON |
YA pobedil, - ona moya! |
|
ANGEL |
Tsenoy zhestokoy iskupila |
ona somneniya svoi, |
ona lyubila i stradala - |
i ray otkrylsya dlya lyubvi! |
|
DEMON |
Yeyo otdat' ya ne mogu! |
Ona moya! Ona moya! |
|
ANGEL |
Net! |
Ne sozdana dlya tebya ona. |
Skroysya, mrachnyy dukh! |
|
KHOR ANGELOV |
(za stsenoy) |
Net! |
|
DEMON |
(v otchayanii) |
Opyat' ya sir!... Opyat' odin!... Akh!... |
|
ANGEL |
Netu proshcheniya dukhu nadmennomu, |
ni obnovleniya greshnomu net. Vovek! |
|
KHOR ANGELOV |
(za stsenoy) |
Netu proshcheniya dukhu nadmennomu, |
ni obnovleniya greshnomu net. Vovek! |
|
DEMON |
Proklyatyy vrag!... |
Proklyatyy mir!... |
Proklyat'ye vsem!... |
|
ANGEL |
Skroysya! |
|
KHOR ANGELOV |
(za stsenoy) |
Skroysya! |
|
(Demon ischezayet) |
|
Apofeoz |
|
(Angely voznosyatsya k nebu s telom Tamary.) |
|
ANGEL I KHOR ANGELOV |
My dushu greshnuyu, dushu lyubivshuyu, |
dushu stradavshuyu k nebu nesom! |
K nebu nesom! K nebu! |
|
Prólogo
|
|
|
Cuadro Primero |
|
(Paisaje salvaje del Cáucaso. Se oyen |
voces de espíritus infernales así como |
voces de los espíritus de la naturaleza) |
|
ESPÍRITUS INFERNALES |
De nuevo, sobre la tierra, |
vuela el Demonio. |
La tormenta, en su oscuridad, |
parece llamarlo. |
Esperamos, impacientes, |
la orden de vagar |
salvajemente sobre la tierra |
en un torbellino de destrucción. |
|
CORO DE LOS VIENTOS |
¿Quién nos ha convocado? |
Como un veloz torbellino... |
Las
nubes negras... ¿quién las ha recogido? |
¡Nadie! ¡Nadie! |
|
CORO DE LAS AGUAS |
¡En la tormenta, |
nuestras olas juegan felices! |
|
CORO DE LOS VIENTOS |
¡Demasiado tarde! |
|
CORO DE LOS CURSOS DE AGUA |
Y los prados y los campos |
son regados por los arroyos. |
|
CORO DE LOS VIENTOS |
¡A casa! ¡Es tiempo de descansar! |
|
EL VIENTO DE LA TARDE |
¡Hermanos, adelante! |
El céfiro de la tarde |
acariciará el mundo. |
|
CORO DE LOS ÁRBOLES |
El viento nos perturba, |
la lluvia nos refresca. |
|
CORO DE LAS FLORES |
Con perlas de plata |
la lluvia nos rocía. |
|
CORO DE LOS VIENTOS |
¡Es el momento! |
|
CORO DE LAS ROCAS |
Nuestra eterna paz |
no es sacudida por los vientos. |
|
CORO DE LOS VIENTOS |
¡Es el momento! |
|
CORO DE LA NATURALEZA |
La tormenta ha terminado. |
El resplandor del sol una nos revive, |
pues en el azul profundo del cielo |
brilla y brilla con sus destellos dorados. |
|
ESPÍRITUS CELESTIALES |
Y DE LA NATURALEZA |
¡Magnífico es el mundo de Dios! |
Aquí está el paraíso de los hombres; |
aquí la paz de las almas. |
¡Alabado seas, |
Creador de la tierra, |
alabado seas, Creador de los cielos! |
|
ESPÍRITUS INFERNALES |
¡Hey, hey, Demonio, te estamos esperando! |
Estamos esperando, impacientes, |
la orden de vagar |
salvajemente sobre la tierra |
en un torbellino de destrucción. |
|
(En la cima de un acantilado |
aparece el Demonio) |
|
EL DEMONIO |
¡Mundo maldito! ¡Mundo despreciable! |
¡Mundo odioso e infeliz! |
Ante mí pasa |
la lista de los infructuosos siglos. |
Ya no disfruto ejerciendo |
mi poder sobre la tierra. |
Sembré el mal sin encontrar resistencia; |
finalmente todos acaban por acatar |
mis deseos y órdenes. |
¡Mundo maldito! ¡Mundo despreciable! |
¡Mundo odioso e infeliz! |
El tedio se apodera de mí. |
Los humanos son insignificantes; |
son iguales en todas partes, |
débiles y sin esperanza. |
¡Sólo deseo que destruidos sean |
los bosques y la foresta por un huracán; |
que aguas inunden las llanuras; |
que oscurecido sea el cielo por la niebla; |
que con fuegos subterráneos se derritan |
las montañas y acantilados; |
que las llanuras se cubran de lava ardiente! |
¡Todo lo que ante mí veo, |
todo lo maldigo, todo lo odio! |
¡Todo lo que ante mí veo, |
todo lo maldigo, todo lo odio! |
|
(Aparece un ángel) |
|
EL ÁNGEL |
¡No maldigas, cede al amor! |
¡Y te perdonará Aquel, |
para quien el amor no tiene fin, |
y otra vez para ti su paraíso se abrirá! |
|
EL DEMONIO |
¿Qué es para mí el resplandor del poder
eterno? |
¿Qué es el paraíso! |
Quiero libertad y pasión, |
y no paz. |
¡Los que alaban la creación, |
son esclavos suyos! |
¡Yo quiero vivir, quiero la libertad, |
quiero batallas! |
|
EL ÁNGEL |
El mundo de Dios se recrea en el amor, |
como solían hacerlo, |
tus antiguos hermanos, |
¡Recuerda y ama! |
|
EL DEMONIO |
¡Tirano! |
Él exige obediencia y no amor. |
El amor es orgulloso, como el conocimiento... |
Eso lo sé muy bien. |
Cuando sin imposición, sin opresión, |
pueda encontrar el amor, entonces, |
a Él volveré de nuevo |
sin resistencia. |
|
EL ÁNGEL |
¡Oscuro! ¿Es que no puedes comprender |
que en el orgullo no hay amor? |
Todo se crea, todo se materializa, |
todo se renueva por la fuerza del amor. |
|
EL DEMONIO |
Quiero libertad y conocimiento. |
¡En ellos reside |
mi orgullo, mi fuerza y mi poder! |
|
EL ÁNGEL |
Tu conocimiento... es la negación; |
y el odio... tu amor. |
¡Nunca sabrás lo que significan |
la comprensión ni la redención espiritual! |
Todo lo que es tocado por ti, |
sólo puede esperar muerte y destrucción. |
¡Tu respiración envenena! |
No sabes nada acerca del amor. |
|
EL DEMONIO |
¡Odioso enemigo, cállate, cállate! |
¡Desprecio todas tus palabras! |
|
EL ÁNGEL |
Acepta mi consejo... |
Nada, repito, nada de lo amado por el cielo, |
deberás tocar... ¡Tenlo en cuenta! |
|
(desaparece) |
|
EL DEMONIO |
(yendo tras de él) |
¿Y tú me amenazas?... |
¡Esclavo desprovisto de pasión! |
Espero ansioso la batalla. ¡Tenlo en cuenta! |
|
(desaparece) |
|
Cuadro Segundo |
|
(Río Aragva. A un lado se ve una de las |
torres del castillo del príncipe Gudal. Las |
muchachas, con cántaros, van a buscar agua) |
|
MUCHACHAS |
Cada atardecer vamos a por agua |
al reluciente Aragva, |
y nuestros cántaros llenamos |
con agua dulce y fresca. |
Día y noche corre el Aragva, |
sin descanso, sobre las piedras. |
¡Un pez dorado baila |
sobre las olas de zafiro. ¡Ah! |
Él es de oro... |
no es uno normal y no todo el mundo lo ve. |
Sólo aquellos a los que él elige, |
dirige la palabra, |
atrayéndolos a su mansión |
de coloreado cristal. |
Quien entra en ese lugar, |
nunca querrá volver a salir. ¡Ah! |
|
TAMARA |
(fuera de escena) |
¡Ah!... |
|
(Llega corriendo desde el castillo) |
|
¡Oh, queridas amigas! |
¿Por qué no me habéis esperado? |
¡Ingratas! |
|
(bromeando.) |
|
Tened mucho cuidado |
cuando llenéis vuestro cántaros... |
¡Cuidado!... |
Prestad atención, |
no vaya a ser que el pez dorado os mire... |
¡Presta atención! ... |
¡Ja, ja, ja! |
¡Por fin os he alcanzado! |
|
(Todas juntas se dirigen hacia el Aragva. |
Desde el castillo sale la Gobernanta) |
|
Día y noche corre el Aragva |
sin descanso sobre las piedras... |
|
MUCHACHAS |
(Imitando a Tamara) |
Tened mucho cuidado |
cuando llenéis vuestro cántaros... |
¡Cuidado!... |
|
TAMARA |
Un pez dorado baila |
sobre las olas de color zafiro... |
|
MUCHACHAS |
Prestad atención, no sea que inesperadamente |
los peces lleguen a mirarte... |
¡Presta mucha atención! |
|
TAMARA |
¡Queridas amigas! |
¡Pronto dejaré de venir con vosotras |
a por agua! |
|
(inadvertido por todas, en el |
acantilado, aparece el Demonio.) |
|
EL DEMONIO |
(Para sí) |
¿Qué es lo que veo? |
Me confunden recuerdos que creía olvidados. |
Una doncella angelical |
irradia su belleza ahí abajo. |
|
MUCHACHAS |
(a Tamara) |
¿Por qué estás pensativa? |
¿Qué miedo te ha sobrecogido? |
¿Por qué te has puesto triste? |
Dinos, ¿qué te sucede, princesa? |
|
TAMARA |
Algo extraño... |
Algo extraño que de repente oprime mi pecho... |
Apenas puedo respirar... |
¡Es como si algún peligro me amenazara! |
|
EL DEMONIO |
(para sí) |
Sí, igual que los ángeles... es muy hermosa, |
pero no está desprovista de pasión, como ellos. |
|
TAMARA |
¡Si el príncipe viniera, |
aliviaría mi ansiedad! |
|
MUCHACHAS |
¡Vamos, futura esposa, ánimo! |
|
TAMARA |
Cuando venga, me alegraré. |
|
LA GOBERNANTA |
¡Basta, ya es suficiente! |
Escucha bien lo que te voy a decir: |
Galopa hacia su novia |
el novio a caballo, |
sosteniendo entre sus fuertes manos las riendas. |
Toda de plata es la costosa brida |
y bordada de seda la montura persa. |
Su yelmo resplandece bajo el luminoso sol, |
así como la vaina del sable, de pura filigrana. |
El cañón del fusil brilla en su espalda |
mientras el poderoso corcel |
va dejando jirones de espuma al viento. |
Galopa hacia su novia el valiente novio... |
|
TAMARA |
(con alegría) |
¿Ya está aquí mi amor? |
|
LA GOBERNANTA |
Sus siervos apenas pueden seguirle. |
|
TAMARA |
¡Pronto me reuniré contigo! |
|
LAS MUCHACHAS |
Para recibirlo, seremos una alegre multitud. |
|
TAMARA |
Pero, entonces, ¿por qué estoy tan afligida? |
¿Por qué estoy triste? |
¡Pronto, muy pronto |
abrazaré a mi amor! ¡Ah! |
Recojamos flores, |
muchas flores, |
y tejamos con ellas guirnaldas... |
¡y también una corona! |
Cubierta de flores y perlas |
me reuniré con mi amado. |
Él, casi ya está aquí... |
Me traerá numerosos regalos. ¡Ah! |
Junto a él, nunca más tendré |
problemas o sufrimientos. |
Pasaremos el resto de nuestras vidas |
sin aflicciones ni tedios. |
Viviremos con alegría eterna |
y siempre nos amaremos |
el uno al otro. |
¡Ah, querido, querido! |
¡Ah, cuánto te extraño! |
|
GOBERNANTA, MUCHACHAS |
¡Aunque tu vida |
ya no va a ser como la de antes, |
amiga nuestra, nuestro amor |
por ti nunca cesará! |
|
TAMARA |
¡Si tan sólo pudiera |
verte y abrazarte! |
¡Ah, querido, querido! |
¡Ah, estoy deseando que regreses! |
|
GOBERNANTA, MUCHACHAS |
Recibiremos al novio |
de la manera más alegre y festiva. |
Y tú, futura princesa, |
nos deleitarás con una bella canción. |
|
EL DEMONIO |
¡Cuán maravillosos son todos sus movimientos, |
cuán armoniosos y expresivos! |
¡Qué alegría infantil hay en ella! |
|
TAMARA |
¡Ah! |
|
(Las muchachas van hacia el río. |
Tamara va a seguirlas pero, al oír la voz |
del Demonio, se queda inmóvil) |
|
EL DEMONIO |
(A Tamara) |
Muchacha mía, en tus brazos |
renaceré a una nueva vida. |
¡Tamara! ¡Ámame! |
A ningún otro te cederé. |
Como hijo libre del éter, |
te llevaré al espacio más allá de las
estrellas. |
¡Serás la reina del universo, |
mi eterna amante! |
|
(Tamara, conmocionada, mira a su alrededor |
tratando de descubrir quién habla. Finalmente, |
ve al Demonio que de inmediato desaparece) |
|
TAMARA |
¡Amigas! |
¡Venid rápido! |
|
LA GOBERNANTA |
(Acercándose a Tamara) |
¿Qué sucede? |
|
MUCHACHAS |
(Corriendo hasta ella) |
¿Qué te ocurre? |
|
TAMARA |
Allí, en el acantilado... estaba de pie... |
brillaba con una luz celestial. |
¿Acaso no oísteis |
lo que me dijo? |
|
GOBERNANTA, MUCHACHAS |
Ahí no hay nadie. |
|
TAMARA |
¿No lo habéis visto? |
|
GOBERNANTA, MUCHACHAS |
¿A quién, al príncipe? |
|
TAMARA |
¡No, no a él! |
|
GOBERNANTA, MUCHACHAS |
¿Qué te sucede? |
¡Estás temblando! |
¡Te has puesto pálida! |
¡Tienes un aspecto terrible! |
|
TAMARA |
Queridas amigas, ¡ahí estaba!...¡Allí, de
pie! |
Entonó para mí una canción encantadora. |
¡Me dirigió palabras apasionadas, |
prometiéndome alegrías divinas! |
|
GOBERNANTA, MUCHACHAS |
¡Ah, cálmate, cálmate! |
|
TAMARA |
¡Ojalá no volviera a aparecer! |
|
GOBERNANTA |
¡Basta, basta! ¿Qué te pasa? |
|
MUCHACHAS |
¡Basta! |
|
TAMARA |
¡Que no vuelva a aparecer ante mí! |
|
GOBERNANTA, MUCHACHAS |
¡Nos estás asustando! |
|
GOBERNANTA |
¡Ya es hora de volver a casa! |
|
TAMARA |
¡Sí, vámonos ahora mismo! |
|
GOBERNANTA, MUCHACHAS |
¡Vayamos! |
|
TAMARA |
¡Vamos! |
¡Regresemos a casa! |
|
(Recogen los cántaros y se dirigen al castillo) |
|
LAS MUCHACHAS |
¡A casa, rápido! |
Él es de oro... |
no es uno normal y no todo el mundo lo ve. |
Sólo aquellos a los que él elige, |
dirige la palabra, |
atrayéndolos a su mansión |
de coloreado cristal. |
Quien entra en ese lugar, |
nunca querrá volver a salir. ¡Ah! |
|
LA GOBERNANTA |
(A
Tamara, que aún mira hacia el acantilado) |
¡Vamos, vamos, es hora de estar en casa! |
Tus compañeras ya se fueron. |
Tu padre te espera. ¡Vamos, vamos a casa! |
El sol ya se ha puesto tras la montaña. |
¡Vamos hija mía! ¡Vamos a casa! |
¡Vamos! |
|
(La Gobernanta va al castillo. Tamara la |
sigue lanzando miradas al acantilado |
y repitiendo las palabras del Demonio.) |
|
TAMARA |
¡Y serás la reina del universo! |
¡Mi amante eterna! |
|
Cuadro Tercero |
|
(Cañón oscuro. Al fondo una capilla. |
Los últimos rayos del sol iluminan las |
montañas. La caravana del príncipe Sinodal se |
acerca. Se pueden escuchar las voces de los
siervos) |
|
VOCES DE LOS SERVIDORES |
¡Hey! ¡Hey! |
|
(Aparece la caravana |
conducida por el viejo criado.) |
|
EL VIEJO CRIADO |
¡Alto, hermanos, detengámonos! |
|
VOCES DE LOS SERVIDORES |
¡Alto! |
|
(Uno por uno, todos se |
acercan al viejo criado.) |
|
EL VIEJO CRIADO |
La noche ha caído y es hora de descansar. |
¡Mañana,
al amanecer, seguiremos el viaje! |
Armad vuestros catres para pasar la noche. |
¡Descargad los camellos y los caballos! |
|
(Los siervos se preparan para la noche. |
entra Sinodal con sus compañeros.) |
|
SINODAL |
(al viejo criado) |
Envía un mensajero a mi prometida, |
que le lleve mis respetos y le diga |
que al mediodía estaré a su lado. |
¡Que galope lo más rápido posible! |
|
(El viejo criado sale para |
cumplir la orden de Sinodal.) |
|
Mi corazón tiene un presentimiento... |
Nuestra caravana se retrasó |
y en vano hoy me ha estado esperando |
el príncipe Gudal. |
Asomada al balcón, |
mi prometida otea en vano el camino. |
El ruido de cascos |
se oye más allá de la montaña... |
"¡Es él que ya viene!" - gritará
ella. |
Pero en vano se esforzarán sus ojos... |
Su príncipe se retrasa. |
El camino a través del lejano desfiladero |
fue bloqueado por un alud de tierra. |
Extenuados estaban nuestros caballos. |
Su paso se hacía lento |
y los fieles sirvientes estaban agotados, |
necesitaban una noche de descanso. |
¡Ah, ver a Tamara y abrazarla! |
¿Debería abandonar la caravana |
y galopar hacia ella? |
Transformado en halcón, |
hacia ti, mi temerosa paloma, volaría. |
Yo volaría. |
¡Volaría! |
¡Planearía sobre el aire! |
Al acercarme, |
admiraría a mi palomita, |
mi preciosa paloma. |
Sin embargo, tú esperas impaciente... |
Desgraciadamente aún estoy lejos, |
como si estuvieran mis alas quebradas. |
Aún estoy muy lejos |
y quebradas están mis alas. ¡Ah! |
|
EL VIEJO CRIADO |
(Aproximándose a Sinodal) |
¡No estés triste, no te aflijas, |
mi querido príncipe! |
Mañana a mediodía estaremos con Gudal, |
llegaremos a tiempo. |
Descansa ahora bajo la palmera, |
mi manto extenderé y, |
cuando te hayas dormido, |
a tu Tamara verás en sueños. |
|
LOS SIRVIENTES |
(entre ellos) |
¡Oye, aviva el fuego! |
¡Lo hiciste demasiado pequeño! |
¡Ponle más leña! |
¡Sirve un poco de vino! ¡Vino! ¡Vino! |
|
(sirven vino para todos.) |
|
COMPAÑEROS Y SERVIDORES |
¡Brindemos a la salud de nuestro príncipe! |
A la salud de la futura princesa... ¡Hurra! |
¡Brindamos por ambos |
y les deseamos larga vida... ¡Hurra, hurra! |
|
EL VIEJO CRIADO |
¿Qué son esos gritos? ¡ |
¡Calmaros! ¡Silencio! |
Este no es un lugar para gritar. |
Es un lugar maligno... |
Mirad, allá por el camino, hay una capilla. |
Allí vivía un santo |
asesinado por una mano artera. |
|
SINODAL |
(al viejo criado) |
Viejo, desde que estuve en la cuna, |
te conocí como un hombre intrépido y valiente. |
Más de una vez me salvaste |
de una segura muerte. |
¿Por qué, entonces, tanta inquietud? |
|
EL VIEJO CRIADO |
Mi príncipe, mi buen príncipe, |
escucha mis palabras: |
¡Ve a orar allí! |
Cuando un santo príncipe fue asesinado |
por una mano vengativa, |
en su memoria fue erigida la ermita. |
Él se convirtió en el guardián del camino. |
Al
acudir a una fiesta o a una batalla, |
ningún viajero que se precie |
ha olvida ofrecerle |
una ferviente oración en esa capilla. |
Esa plegaria a todos ha protegido |
de la daga musulmana. |
¡La bendición de Dios |
hace que salgan ilesos! |
|
COMPAÑEROS, SERVIDORES |
VIEJO CRIADO |
¡La bendición de Dios |
hace que salgan ilesos! |
|
SINODAL |
Mañana, cuando partamos al amanecer, |
entraré en la capilla para orar. |
¡Y ahora todos a dormir! |
¡A dormir! ¡Viejo, y tú también! |
|
EL VIEJO CRIADO |
¡Que el Señor te bendiga! |
|
(Se prepara para dormir) |
|
SINODAL |
(para sí) |
La imagen de Tamara está ante mí |
y a ella le rezo con toda mi alma. |
¡Ella me guardará del mal! |
|
(Se envuelve en su capa para dormir) |
|
COMPAÑEROS, SERVIDORES |
(Preparándose para dormir) |
Gélida noche oscura, |
pronto habrás terminado. |
Mañana al amanecer |
estaremos de nuevo en camino. |
El sol brillante aparecerá en el cielo |
e iluminará nuestro sendero. |
Montando nuestros ágiles corceles, |
nuestras armas resplandecerán bajo el sol. |
Con canciones y danzas, |
con resonantes atabales, |
mañana las doncellas |
vendrán a nuestro encuentro. |
Gélida noche oscura, |
pronto habrás terminado. |
Mañana al amanecer |
estaremos de nuevo en camino. |
|
SINODAL |
(para sí) |
Raudos vientos que a través de la noche oscura |
penetraréis en la alcoba de mi amada, |
susurradle con vuestro canto |
¡cuánto la amo! |
|
COMPAÑEROS Y SERVIDORES |
Gélida noche oscura... |
|
SINODAL |
Acuna a mi amada... |
|
COMPAÑEROS Y SERVIDORES |
... pronto habrás terminado. |
|
SINODAL |
... para que tenga un sueño reparador. |
Fiel amada, por ti rezo al Señor en el silencio: |
|
(Se arrodilla.) |
|
Creador del mundo, |
¡dale la paz, oh Dios! |
|
(Se levanta.) |
|
¡Oh, querida, querida! |
¡Te veo a través de la noche, sí, yo te veo! |
¡Mi hermosa novia, veo tu silueta! |
¡Te acariciaré, te besaré! |
Mañana, sí, mañana, |
serás mía, tú serás mía, |
Mía... mía... mía... |
Estoy exhausto... |
¿Qué me sucede? |
|
(Se envuelve de nuevo en su capa y |
pronto se duerme murmurando) |
|
Tamara... Tamara... |
|
(Todos se quedan dormidos. Junto al |
dormido Sinodal aparece el Demonio.) |
|
EL DEMONIO |
Mientras él, con sus rezos, |
intentaba conciliar un dulce sueño, |
yo entré en sus pensamientos |
y pude palpar cómo besaba asu novia. |
¡Duerme! ¡Duerme! ¡No verás a Tamara! |
Las horas vuelan, vuelan... |
La oscuridad de la noche está llena de inquietud |
y tu enemigo... ¡ahí cerca está acechando!... |
|
(Desaparece.) |
|
LOS TÁTAROS |
(sigilosos) |
¡Con mucho sigilo, agazapados, avancemos!... |
¡El centinela está profundamente dormido!... |
¡Avancemos cuidadosamente agazapados!... |
|
(Los tártaros atacan. El viejo criado |
se despierta y sacude al príncipe) |
|
EL VIEJO CRIADO |
¡Príncipe, príncipe, levántate! |
¡Defiende tu caravana! |
|
SINODAL |
(aún dormido) |
¿Qué?... ¡Tamara! |
|
(El viejo criado da la voz de alarma, |
mientras Sinodal se despierta) |
|
¿Quién está aquí? |
|
(Sinodal y los sirvientes, profiriendo gritos, se |
lanzan contra los tártaros. Se inicia una lucha) |
|
¡Adelante! |
¡Seguidme! |
|
LOS TÁRTAROS |
¡Derribemos a los infieles! ¡Al ataque! |
¡Les arrebataremos todas sus mercancías! |
¡Hey, hey! |
¡Derribemos a los infieles! ¡Al ataque! |
|
COMPAÑEROS Y SERVIDORES |
¡Ah, príncipe, sálvate! |
¡Para nosotros ya no hay escapatoria! |
|
VOZ DEL VIEJO CRIADO |
¡Auxilio!... ¡Salvad al príncipe! |
|
(Sinodal se precipita sobre |
los tártaros. Se oye un disparo.) |
|
VOZ DE SINODAL |
¡Ah! |
|
VOZ DEL VIEJO CRIADO |
¡Príncipe! |
|
VOCES DE LOS SERVIDORES |
¡Ah! |
|
(Los tártaros huyen llevándose lo que |
han podido saquear y la lucha finaliza. El |
viejo criado ayuda al príncipe herido.) |
|
SINODAL |
¿Dónde están nuestros hombres? |
|
EL VIEJO CRIADO |
¡Príncipe, siéntate! |
|
SINODAL |
¿Huyeron, o tuvieron una muerte valiente? |
|
(se sienta.) |
|
EL VIEJO CRIADO |
Por favor, déjame examinar tu herida. |
|
SINODAL |
No es nada, no me han hecho daño. |
|
EL VIEJO CRIADO |
Esta herida... es profunda... |
|
SINODAL |
¿Viviré o moriré? |
Quiero saber la verdad... ¡Habla! |
|
EL VIEJO CRIADO |
No llegarás vivo al amanecer... |
|
SINODAL |
(Levantándose) |
¿No viviré? ¡No viviré!... |
¿No volveré a ver a Tamara?... |
¡No, no! ¡Iré hacia ella en seguida! |
Cabalgaré hasta el amanecer |
|
EL VIEJO CRIADO |
¡Príncipe! |
|
SINODAL |
¡Trae mi caballo de inmediato! |
¡Ayúdame a montar! |
|
EL VIEJO CRIADO |
¡Príncipe! |
|
SINODAL |
¡Mantendré la palabra dada a mi novia! |
|
EL VIEJO CRIADO |
¡Cálmate! |
|
SINODAL |
¡Cabalgaré hacia mi banquete de bodas! |
|
EL VIEJO CRIADO |
¡Cálmate! |
|
SINODAL |
¡Aparta! ¡Fuera de mi camino! |
|
EL VIEJO CRIADO |
¡Ten piedad de ti mismo! |
|
(Sinodal trata de librarse de los brazos |
del viejo criado cuando aparece el Demonio.) |
|
SINODAL |
(Viendo al Demonio) |
Espera... espera... |
¿Quién es ése? ¿Quién está ahí? |
¡Que el Santo Príncipe me ayude! |
¡Nunca a nadie se la cederé! ¡Ah! |
|
(cae.) |
|
EL VIEJO CRIADO |
¡Príncipe! |
|
SINODAL |
(Levantándose) |
Voy a galopar... Voy a volar... |
¡Ah, Tamara!... Mía... mía... ¡ah! |
|
(cae muerto.) |
|
EL VIEJO CRIADO |
(Inclinándose sobre él) |
¡Oh, dolor! |
|
|
|
ACTO SEGUNDO |
|
|
Cuadro único |
|
(Castillo de Gudal. Los parientes, invitados y |
sirvientes de Tamara speran a la novia y la |
llegada del novio) |
|
INVITADOS |
¡Ey! ¡Ey! |
En este día feliz nos reunimos todos. |
¡Gloria al viejo Gudal! |
¡Gloria a su hija, gloria al príncipe! |
¡Gloria al príncipe y novio! |
|
(Gudal acompaña a Tamara vestida de novia, |
luego viene la Gobernanta y sus amigas) |
|
PARIENTES |
(Rodeando a Tamara) |
Adornada con piedras preciosas y perlas |
recibirás a tu amado. |
Él es tan valiente y tan bravo, |
como no hay otro. |
Majestuoso, joven |
y muy bello. |
Tú eres grácil y amable... |
Hacéis una pareja maravillosa. |
|
CORO GENERAL |
¡Oíd, oíd! |
En este día feliz nos reunimos todos. |
¡Gloria al viejo Gudal! |
¡Gloria a su hija! ¡Gloria al príncipe! |
¡Gloria al príncipe y novio! |
¡Gloria! ¡Gloria! |
|
(Un sirviente dice algo a Gudal, |
y éste se acerca a Tamara.) |
|
GUDAL |
¡Tamara! |
Ha llegado un mensajero de tu novio. |
|
TAMARA |
¡Gracias a Dios! |
Que venga, siempre que traiga buenas noticias. |
|
(A una señal de Gudal entra el mensajero.) |
|
EL MENSAJERO |
Princesa, tu prometido te envía sus respetos. |
Hoy, al mediodía, estará aquí. |
|
TAMARA |
Estoy agradecida por el saludo |
e impaciente por el príncipe que espero. |
|
GUDAL |
(Al mensajero) |
Di, ¿qué lo ha retrasado? |
|
EL MENSAJERO |
Nuestra senda fue bloqueada por un alud. |
Desgraciadamente mi caballo murió, |
de lo contrario habría estado aquí antes. |
|
GUDAL |
Mensajero, como un regalo mío, |
elije el caballo que prefieras. |
Y para restaurar tus fuerzas, |
ordenaré que te sirvan vino. |
|
(A los sirvientes) |
|
¡Hey! ¡Traed copas, para el mensajero |
y para todos nosotros, del mejor vino! |
|
(Los sirvientes llenan las copas de Gudal, |
del mensajero y de todos los invitados.) |
|
¡Que todos beban a la salud |
del Príncipe y de la Princesa! |
|
EL MENSAJERO |
¡Bebamos a la salud |
del príncipe y de la princesa! |
|
LOS HOMBRES |
¡Apuremos nuestras copas de vino |
hasta el último sorbo! |
¡Larga vida a ambos!... |
¡Por el Príncipe y la Princesa! |
¡Vino, vino! |
¡Sólo él nos trae la felicidad y el amor! |
La sangre del bebedor |
fluye más más rápido en su pecho, |
y más audaz y valiente |
en batalla la derrama. |
En el momento álgido de la lucha, |
el coraje falta por no beber vino. |
Hombre sabio, mira, no nos regañes, |
no desperdicies tus palabras para nada, |
porque el agua es sólo para aquellos |
que están cargados de pecados. |
Noé es un ejemplo para nosotros. |
Él, con toda el agua del orbe, |
habría podido morir de sed; |
para él el agua no servía, |
pues sólo bebía jugo de uva. |
¡Vino, vino! |
|
TAMARA |
(para si) |
En vano trato de pensar en otra cosa, |
en mi mente sólo hay una visión... ¡Ah!
|
|
(Empieza un baile. Tamara, indiferente, |
le habla en voz baja a la Gobernanta) |
|
¡Ay, nana, nana, tengo miedo, mucho miedo! |
No pude dormir en toda la noche... |
El espectro de nuevo |
se presentó ante mí. |
¡Oía susurros apasionados! |
Incluso ahora... incluso ahora mismo... |
|
GOBERNANTA |
¡Debes ahuyentar los pensamientos perniciosos, |
hija mía! |
Piensa en él, en tu querido príncipe. |
|
TAMARA |
(pensativa) |
Sí... Sí... |
|
GOBERNANTA |
Debes estar alegre, aclara esa triste mirada. |
La felicidad te espera, |
no perturbes a tu padre innecesariamente. |
|
(El baile continúa. De repente, se oyen |
gritos y ruidos. La confusión es total.) |
|
VOCES |
(fuera de escena) |
¡Aflicción! ¡Desgracia! ¡Ah! |
|
GUDAL |
¿Qué significa eso? |
|
EL MENSAJERO |
¿Qué ocurre? |
|
TAMARA |
¡Oh, Dios! |
|
GOBERNANTA |
¿Qué sucede? |
|
LOS INVITADOS |
¿Qué es ese rumor? |
¿Qué significan esos lamentos? |
¿Quién puede descifrar el sonido de esas voces? |
|
(Gudal, el Mensajero y algunos hombres que |
han ido averiguar lo que sucede, regresan |
ansiosos con caras desencajadas) |
|
VOCES |
(más cercanas) |
¡Ay! ¡Desgraciada novia! |
¡Oh, qué desgracia para Gudal! |
¡Para toda su familia! ¡Oh, maldita hora! |
|
TAMARA |
Mi corazón lo presentía. |
¡Un mal, un terrible mal, cae sobre mí! |
|
(Tamara intenta correr hacia la |
puerta, pero las mujeres la contienen.) |
|
LOS SIRVIENTES |
(En voz baja, entre ellos) |
¡Ya lo traen, ya traen al desdichado! |
|
VOCES |
¡Oh, qué dolor! |
|
TAMARA |
(a las mujeres) |
¡Dejadme, dejadme ir! |
|
LOS SIRVIENTES |
¡Asesinado, asesinado!... ¡Destino cruel! |
|
GOBERNANTA |
(Reteniendo a Tamara) |
¡No, no, por favor, quédate aquí! |
|
LOS AMIGOS |
¡No, no, por favor, quédese aquí, princesa! |
|
VOCES |
¡Oh, qué dolor! |
|
LOS INVITADOS |
Pobre princesa |
|
VOCES |
¡Oh, qué dolor! |
|
INVITADOS |
¡Pobre príncipe Gudal! |
|
(Los criados traen el cadáver de Sinodal |
y lo depositan sobre una otomana. Tamara, |
cae sobre el cuerpo de su amado.) |
|
GUDAL |
(al viejo criado) |
¿Que le sucedió? |
¿Por quién fue asesinado? |
|
EL VIEJO CRIADO |
Asesinado... asesinado... |
Evidentemente fue decretado por Dios. |
En el desfiladero nos atacó el enemigo. |
Pero él quería mantener su palabra |
y llegar galopando a su banquete nupcial. |
¡Ay! ¡Nunca más lo veré |
montado en su caballo! |
|
TAMARA |
(Mirando a su novio muerto) |
¡Oh, Dios! ¡Dios! |
¡Qué terrible, qué tremenda desgracia! |
|
(llora) |
|
¡Príncipe mío, despierta, |
despierta aunque sea por un instante! |
Tamara está a tu lado... ¡Levántate! |
¡Ah, levántate en este día lleno de
felicidad!... |
Sin embargo, estás frío... |
Tus labios están sellados... |
¡No quiero seguir aquí! |
|
(se arranca todas sus joyas) |
|
¡Fuera flores y perlas! |
¡Fuera los adornos, fuera el tocado! |
¡Fuera! ¡Fuera! ¡Ah! |
Lo había amado durante tantos años, |
desde mi niñez... |
¡Los cielos no tienen misericordia! |
|
GUDAL |
Hija mía, mi Tamara, |
la fe aliviará tu dolor. |
Fuimos alcanzados por el castigo de Dios... |
Ora y pide fortaleza. |
Por la fe y las oraciones, |
Dios te devolverá la calma. |
Las batallas de un corazón joven disminuirán |
cuando la resignación encuentre su camino. |
|
TAMARA |
¡Ah, es el fin de todo, |
el fin de los sueños de amor, |
el fin del luminoso embeleso del corazón! |
Cesaron como un sueño fugaz |
mis esperanzas y alegrías. |
¿Qué puedo esperar ahora? ¡Sólo la tumba, |
sólo la tumba puede llevarme junto con él! |
|
EL MENSAJERO, GUDAL |
EL VIEJO CRIADO |
Nuestro amado príncipe, |
una dolorosa suerte ha caído sobre ti. |
En plenitud de tus fuerzas y deseos, |
la muerte te ha derribado a la fría tierra. |
¡Adiós, guerrero, esperanza de tu pueblo! |
El sol se apagó, la luz brillante se extinguió. |
|
GOBERNANTA |
Querida princesa, nuestra amada paloma, |
esperabas la felicidad, y obtuviste lágrimas. |
Y tú, querido príncipe, |
nuestro querido príncipe, |
has tenido un triste destino. |
En plenitud de tus fuerzas y deseos, |
la muerte te ha derribado a la fría tierra. |
|
TAMARA |
¡Ah, a mi llamada, a mis súplicas, |
no respondes! ¡Ah! |
|
LAS MUJERES |
Querida princesa, nuestra amada paloma, |
esperabas la felicidad, y obtuviste lágrimas. |
Y tú, querido príncipe, |
has tenido un triste destino: |
En plenitud de tus fuerzas y deseos, |
la muerte te ha derribado a la fría tierra. |
|
LOS HOMBRES |
Nuestro amado príncipe, |
Una dolorosa suerte ha caído sobre ti. |
En plenitud de tus fuerzas y deseos, |
la muerte te ha derribado a la fría tierra. |
¡Adiós, guerrero, esperanza de tu pueblo! |
El sol se apagó, la luz brillante se extinguió. |
|
GUDAL |
Hija mía, si hay una cosa que consuele |
a este viejo, debes seguir viviendo. |
El cielo te concederá el olvido, |
tal vez incluso alguna felicidad. |
|
TAMARA |
¡Ah, padre, no hay consuelo |
ni bienaventuranza que me puedas prometer!
|
GOBERNANTA, MENSAJERO, |
EL VIEJO CRIADO |
¡Adiós para siempre! |
|
GUDAL |
Tamara, con fe, |
con fe tu tristeza soportarás. |
Fuimos alcanzados por el castigo de Dios... |
¡Ora y pide fortaleza! |
|
TAMARA |
Para mí no hay, no habrá olvido, |
y no deseo vivir. |
¡Oh, Dios! |
El sol se apagó, se apagó su brillante luz. |
|
GOBERNANTA |
¡Adiós para siempre! |
¡Nuestro guerrero, esperanza del pueblo! |
El sol se apagó, se apagó su brillante luz. |
|
EL MENSAJERO |
¡Adiós para siempre, |
Adiós, guerrero, esperanza de tu pueblo! |
El sol se apagó, se apagó su brillante luz. |
|
EL VIEJO CRIADO |
¡Adiós para siempre, |
¡Adiós, adiós, guerrero! |
¡Adiós, esperanza de tu pueblo! |
El sol se apagó, se apagó su brillante luz. |
|
CORO |
¡Adiós, guerrero, esperanza de tu pueblo! |
El sol se apagó, se apagó su brillante luz. |
|
GUDAL |
Dios, mediante la fe y las oraciones, |
devolverá la paz a tu alma. |
Las batallas de un corazón joven disminuyen |
cuando la resignación encuentra su senda. |
|
(Todos se arrodilla y rezan. Sin que |
nadie lo perciba, aparece el Demonio) |
|
EL DEMONIO |
(A Tamara) |
¡No llores, niña! ¡No llores en vano! |
Tus lágrimas sobre el mudo cadáver |
como el fresco rocío no deberán caer. |
Él está muy lejos, nunca lo sabrá, |
no puede valorar tus angustias. |
La luz celestial ya acaricia |
la mirada etérea de sus ojos. |
Él escucha las canciones del paraíso... |
¿Qué significan los pequeños sueños de la
vida, |
qué son los suspiros y las lágrimas |
de una joven doncella |
para un ser de las regiones celestiales? |
Pero tú, conmigo, el hijo libre del éter, |
surcarás el espacio más allá de las estrellas. |
Y serás la reina del universo. |
¡Mi eterna amante! |
¡La reina del universo! |
¡Mi eterna amante! |
|
(Todos se duermen, incluso los guardias. Cerca |
durmiendo Sinodal, aparece el Demonio.) |
(Excepto Tamara y el Demonio) |
|
¡Que la voluntad del Señor sea con él! |
Nuestro destino está en sus manos. |
Mortal, inclínate ante el mandato del
Altísimo... |
En la muerte como en la vida, |
Él es nuestro juez. |
|
TAMARA |
¡Es él, es él! Pero, ¿dónde? ¿dónde está? |
|
(El Demonio se desvanece.) |
|
¿Qué fue lo que me dijo? ¿Lo oísteis
vosotros? |
¡A mí, me estaba llamando a mí! |
¿Quién eres? ¿Quién me está hablando? |
¡Muéstrate! |
|
GUDAL |
(A los criados) |
¡Llevaros lo antes posible |
el cuerpo del príncipe! |
|
(Los sirvientes tratan de levantar el cuerpo del |
príncipe, pero Tamara se aferra a él. En este |
momento vuelve a aparecer el Demonio) |
|
EL DEMONIO |
¡Tamara! |
|
(Dando un grito, Tamara se desmaya. |
Todos los hombres acompañan el |
cadáver del príncipe afuera. Las mujeres |
reclinan a Tamara en la otomana) |
|
GOBERNANTA |
No la molestéis. |
Tal vez el Señor le haya enviado |
un sueño reparador. |
|
(Cuando las mujeres se marchan, |
aparece el Demonio) |
|
EL DEMONIO |
En el océano aéreo, sin timón, sin velas, |
a la deriva en la silenciosa niebla, |
flotan los coros e los cuerpos celestes; |
que en medio del espacio sin límite del cielo |
pasan sin dejar rastro; |
como algodonosos rebaños de evasivas nubes. |
Ni la hora de la separación, |
ni la hora del encuentro... |
les trae alegría o tristeza. |
para ellos, el futuro no despierta ningún
anhelo; |
para ellos, el pasado no trae ninguna pena. |
En este día en que tú vives |
abrumada por la desgracia, |
recuerda a los cuerpos celestes: |
¡no participes de las cosas terrenales |
y sé tan despreocupada como ellos lo son! |
|
TAMARA |
(En su sueño) |
¿Quién eres? ¿Mi guardián, quizás? |
¿Un mensajero? ¿Un ángel del cielo? |
¿Quién?... ¿Quién?... Dime... dime...
¿Quién? |
|
EL DEMONIO |
Tan pronto como el velo de la noche |
envuelva las cimas del Cáucaso, |
y el mundo, como por un hechizo, |
caiga en el silencio; |
tan pronto como la luna dorada |
se levante silenciosa tras las montañas |
y te mire con una sonrisa; |
hacia ti volaré yo. |
Contigo me quedaré hasta el amanecer |
y sobre tus pestañas de seda |
¡sueños dorados lanzaré!... |
|
(desaparece.) |
|
TAMARA |
(se despierta) |
¿Dónde está?... ¿Dónde? |
|
(Todos vuelven al lado de Tamara) |
|
Inclinado sobre mi cabeza, |
él me ha mirado con tristeza, |
con amor sincero, |
pues está apesadumbrado por mí... |
|
GUDAL |
Hija mía, ¿qué te pasa? |
|
GOBERNANTA |
¿Qué te ocurre? |
|
CORO GENERAL |
¿Qué le está sucediendo? |
|
TAMARA |
Brillando con una belleza sobrenatural, |
¡él estaba de pie junto a mí! |
|
GUDAL |
Dinos, ¿quién? |
|
TAMARA |
¡Ah, si sólo |
pudiera verle de nuevo! |
Brillando con una belleza sobrenatural, |
¡él estaba de pie junto a mí! |
¡Ah, si sólo pudiera |
verle de nuevo! |
|
CORO GENERAL |
Ha sido confundida por un sueño inquietante. |
¡Pobre Tamara! ¡Dejadla descansar! |
|
GUDAL |
¿Quizás ha perdido la cordura? |
Pero, ¿qué ha pasado contigo, |
mi pobre Tamara? |
|
GOBERNANTA |
¡Deberé recitar una oración por ti |
o rociarte con agua bendita! |
¡Mi pobre princesa! ¡Ah! |
|
EL MENSAJERO |
Ha sido confundida por un sueño inquietante. |
¡Paz, dejadla en paz! |
|
EL VIEJO CRIADO |
¿Quizás ha perdido la cordura? |
¡Pobre princesa! |
|
EL DEMONIO |
(mostrándose otra vez) |
¡Hacia ti volaré |
y en sueños dorados te envolveré! |
|
TAMARA |
¡Ahí está de nuevo! ¡Es él! ¿Lo oís? |
|
(El Demonio se desvanece.) |
|
¡No tengo fuerzas para soportar esto! |
¡Padre, sálvame, padre, sálvame! |
|
GUDAL |
¡Tamara, cálmate! |
|
GOBERNANTA |
¡Mi pobre princesa! |
|
MENSAJERO, VIEJO CRIADO, CORO |
¡Pobre princesa! |
|
TAMARA |
¡Padre, padre, mi alma está sufriendo! |
¡Padre, padre, ten piedad de mí! |
Envía a un santo claustro |
a tu desquiciada hija. |
|
GUDAL |
¿Qué es lo que está mal, Tamara? |
¿Qué está mal, hija mía? |
¡Cómo quieres enterrarte para siempre |
bajo la bóveda de un monasterio! |
¿En un convento? |
¿Tú, tan joven? |
|
TAMARA |
Allí me protegerá el Salvador, |
ante Él derramaré toda mi aflicción. |
|
GUDAL |
El tiempo, el tiempo lo cura todo. |
¡No destruyas en vano tu propia juventud |
y a la vez mi vejez! |
Tú, hija mía, |
¿tal vez abandonarías a tu padre? |
¿Lo harías sin piedad? |
¿Lo harías así, sin remordimientos? |
Mí consuelo |
sólo reside en ti. |
|
TAMARA |
Para mí, el mundo no ofrece alegrías... |
Bajo la pacífica sombra de un santuario, |
déjame descansar en una celda sombría, |
como en una tumba, reservada para mí. |
¡Padre, padre, ten piedad de Tamara! |
Lloro... ¡Mira mis lágrimas! |
¿No te conmueven? |
Me marchito, víctima de un veneno malvado. |
¡Oh, me muero! |
¡Ten piedad, ten compasión de mí! |
|
EL VIEJO CRIADO |
¡Príncipe Gudal, escuchad a vuestro siervo! |
Deje que consuma su dolor, que llore su pena. |
Si me lo permitís, la llevaré al claustro. |
|
GOBERNANTA, MENSAJERO, CORO |
Permitidle entrar en el claustro, |
¡Que allí encuentre el descanso! |
|
EL VIEJO CRIADO |
Puesto que al joven príncipe no puedo servir... |
cuidaré a vuestra hija como a mí mismo. |
|
GOBERNANTA, MENSAJERO, CORO |
¡Dejadla que rece, que llore, |
y vuelva de nuevo a encontrar la paz! |
|
GUDAL |
Hija mía, ¿podrías abandonar a tu viejo padre? |
¡Aún tengo que esperar mucho tiempo |
hasta que llegue la hora de mi muerte! |
Acompaña y asiste a tu padre. |
¡No, no, no! |
|
EL MENSAJERO |
Dejadla ir con vuestra bendición. |
Dejadla que consuma su pena. |
Permitidle entrar en el claustro |
para que encuentre el descanso que necesita. |
Dejad que ore allí, |
dejad que llore allí, |
dejad que encuentre allí el reposo. |
Que rece, |
que llore. |
que encuentre allí el descanso necesario. |
¡Permitidle que entre en el claustro sagrado! |
|
EL VIEJO CRIADO |
Dejadla ir con vuestra bendición. |
Dejadla que consuma su pena. |
Príncipe Gudal, escuchad a vuestro siervo: |
si me lo permitís, la llevaré al claustro. |
Dejad que ore allí, |
dejad que llore allí. |
dejad que ella encuentre el descanso allí, |
que rece, |
que llore. |
|
GOBERNANTA |
Dejadla ir, bendecidla, |
Dejad que consuma su pena. |
Permitidle entrar en el claustro. |
Dejad que encuentre allí el descanso. |
Dejad orar allí, |
Dejad llorar allí. |
Dejad que encuentre allí el reposo. |
Que rece, |
que llore. |
Dejad que encuentre allí el descanso. |
¡Dejad que entre en el claustro sagrado! |
|
TAMARA |
¡Déjame ir! ¡Bendíceme! ¡Ah! |
Déjame ir, padre, a un claustro. |
No quiero vivir en el mundo. |
Déjame entrar en un claustro. |
No quiero vivir en el mundo. |
¿Ves, ves mi tristeza? |
Ten misericordia, padre, déjame ir. |
¡Déjame entrar en un claustro sagrado! |
|
GUDAL |
Ve... ve, hija mía, |
bajo el refugio de Dios y encuentra el descanso. |
Pero recuerda, recuerda, que tu padre, |
con sus cabellos grises, |
te esperará siempre en casa |
y no encontrará descanso en su sueño |
hasta que te abrace de nuevo. |
|
TAMARA |
Perdona, perdóname padre... ¡Adiós! |
|
GUDAL |
Recuerda que tu padre, de cabellos grises, |
esperará siempre tu regreso a casa. |
|
TAMARA |
¡Adiós, adiós! |
|
CORO |
¡Adiós, Tamara! |
|
TAMARA |
¡Adiós! ¡Adiós, a todos! |
|
(Tamara se va, echando una última |
mirada a su padre. La siguen la niñera, |
el viejo criado y todas las mujeres) |
|
GUDAL |
Mi pequeña paloma se alejó... |
El halcón brillante cayó en batalla... |
Estoy sentado solo, |
como un viejo cuervo en el nido. |
|
MENSAJERO |
¿Vas a vivir, |
sin vengar al príncipe? |
|
GUDAL |
(ensimismado en sus pensamientos) |
Cierto... es cierto... |
|
HOMBRES |
¡Es verdad, acción, debemos entrar en acción! |
|
GUDAL |
¡Sí. Sí! |
|
EL MENSAJERO |
¡Convoca a los más valientes caballeros! |
|
LOS HOMBRES |
¡Convoca a los más valientes caballeros! |
¡Sí, sí, venganza, venganza a los asesinos! |
|
(Todos se duermen, incluso los guardias. Cerca |
durmiendo Sinodal, aparece el Demonio.) |
|
¡Convocad a los caballeros!... |
¡No, no, no debo quedarme sentado |
como un cuervo en el nido! |
Yo mismo llevaré adelante la venganza. |
¡A las armas! |
|
EL MENSAJERO |
¡Venganza sobre los asesinos! |
¡Vengaremos al príncipe! |
¡A la lucha! Los enemigos malvados |
durante mucho tiempo no nos olvidarán, ¡sí! |
|
GUDAL |
¡Mi caballo, ensillad mi caballo! |
¡Que todos me sigan! |
Me vengaré o no regresaré vivo. |
¡A la lucha! |
Tamara, por ti buscaré venganza, ¡sí! |
|
LOS HOMBRES |
¡A las armas! |
¡A la lucha, sí, sí! |
¡Nos vengaremos de los asesinos! |
Los enemigos malvados |
por mucho tiempo no nos olvidarán, sí. |
¡En marcha! ¡A las armas! |
|
GUDAL |
Celebraremos tu funeral, príncipe. |
Por mi hija buscaré la venganza. |
¡Las montañas enrojecerán de sangre! |
¡Seguidme todos! |
Me vengaré o no volveré vivo. |
Celebraré tu funeral, príncipe, sí. |
¡Las montañas enrojecerán de sangre! |
Por mi hija buscaré venganza. |
¡Las montañas enrojecerán de sangre! |
|
MENSAJERO, HOMBRES |
¡Celebraremos tu funeral, príncipe! |
¡Por Tamara las montañas se teñirán de
sangre! |
¡Muerte a los asesinos, muerte a los asesinos! |
¡Ni misericordia ni paz! |
¡Adelante! |
¡Vayamos a la sangrienta fiesta! |
¡Venganza, venganza! |
¡Vayamos a la sangrienta fiesta, sí! |
|
(Salen todos con los |
sables desenvainados) |
|
|
|
ACTO TERCERO |
|
|
Cuadro Primero |
|
(Entrada del monasterio. Noche de luna. |
El viejo criado pasa al interior del patio |
de entrada abriendo una vieja cancela) |
|
EL VIEJO CRIADO |
Duerme el mundo cristiano. |
¡Ante el símbolo de la cruz, |
por el poder de la oración, |
todo lo profano cae al polvo! |
|
(El viejo criado se aleja. |
Aparece el Demonio.) |
|
EL DEMONIO |
El convento duerme. |
Sólo su ventana permanece iluminada. |
Ella está esperando, |
me ha estado esperando durante mucho tiempo. |
Por fin he venido. |
Pero aterrador me resulta entrar en el convento, |
y mi vieja herida, como una serpiente, |
se revuelve en lo profundo de mí pecho. |
¡E incluso podría empezar a llorar!... |
Tan pronto como la vi, |
de repente empecé a odiar |
mi inmortalidad y mi poder. |
Sin quererlo, empecé a envidiar |
la incompleta felicidad terrenal. |
Sufro por no vivir como ella. |
Es terrible vivir separado de ti... |
Sí, la amo, ¡y encontraré en ella la
redención!... |
¿Por qué esta tardanza... por qué me demoro? |
Inclinado hacia el bien está abierto mi
espíritu... |
¡Entraré! |
|
(quiere entrar en el monasterio, pero |
su paso es interceptado por un ángel.) |
|
EL ÁNGEL |
Espíritu inquieto, espíritu depravado, |
¿por qué vagas por aquí a estas horas? |
Tus adoradores no están aquí. |
|
EL DEMONIO |
Ella es mía, ¡ésa es mi respuesta! |
|
EL ÁNGEL |
Hasta ahora, el mal no ha penetrado aquí. |
¡A mis protegidos, a mi santuario, |
no encamines tus pasos criminales! |
|
EL DEMONIO |
Esclavo del cielo, no me mires amenazante. |
Llegas tarde como protector, |
y tanto de ella, como de mí, no eres el juez. |
|
EL ÁNGEL |
Mantente alejado del santuario. |
¡No toques mi claustro! |
|
EL DEMONIO |
Este santuario ya no te pertenece. |
¡Aquí mando yo, yo la amo! |
|
EL ÁNGEL |
Recuerda que lo que es amado del cielo, |
no debes tocar. |
¡Ten cuidado! |
|
EL DEMONIO |
¡Ella es mía! |
|
(El ángel se desvanece |
y el Demonio entra) |
|
|
Cuadro Segundo |
|
(En la celda de Tamara. Es de noche) |
|
TAMARA |
La noche es cálida y silenciosa, |
pero a pesar de ello no puedo dormir; |
no dejo de pensar en mi inquietante sueño. |
¿Quién podrá ser él? |
Cuando en la iglesia |
trato de rezar a los santos |
¿es a él a quien le rezo?... |
¿Quién podrá ser él? |
Siempre está ahí, cerca de mí, |
de pie en el incienso, |
de pie en el incienso o deslizándose |
sin dejar rastro... |
¿Quién podrá ser él? |
La noche es cálida y silenciosa, |
mas no puedo dormirme |
invadida por un sueño que me atormenta. |
¿Quién podrá ser él? |
¡Y sigo oyendo su voz, |
sus dulces palabras, |
él me llama!... |
Pero ¿a dónde!... |
¿Quién podrá ser él? |
Él me susurra, él me dice: |
"¡Espérame, no tardaré! |
He estado esperándolo mucho tiempo, |
demasiado tiempo
|
¿Quién podrá ser él? |
La noche es cálida y silenciosa, |
pero a pesar de ello no puedo dormir; |
no dejo de pensar en mi inquietante sueño. |
¿Quién...? |
|
(Aparece el Demonio.) |
|
EL DEMONIO |
¡Tamara! |
|
TAMARA |
¡Ah! |
|
VOZ DEL VIEJO CRIADO |
(Fuera) |
Los cristianos duermen. |
Ante el símbolo de la cruz, |
¡todo lo profano cae al polvo! |
|
(Golpea la cancela del monasterio) |
|
TAMARA |
¿Quién eres? ¿Quién eres?... ¡Habla! |
|
EL DEMONIO |
Yo soy el que escuchas |
en el silencio de la noche, |
y cuyo pensamiento susurra en tu alma |
para que adivines su pena. |
Soy
aquél cuya mirada destruye la esperanza, |
la esperanza apenas florecida. |
Yo soy al que nadie ama |
y al que maldicen a todas las almas vivientes. |
Yo soy el azote de mis siervos terrenales. |
Yo soy el rey del conocimiento y la libertad, |
el enemigo de los cielos y de la naturaleza... |
Pero aún y así, mírame, ¡estoy a tus pies! |
Te he traído como muestra de afecto |
la oración pura mi amor, |
mi primer tormento terrenal |
y mis primeras lágrimas. |
|
TAMARA |
¡Tus palabras son peligrosas! |
¿Fuiste enviado por el infierno o el paraíso? |
|
EL DEMONIO |
¡Eres hermosa! |
|
TAMARA |
¿Qué pretendes? ¡Contéstame! |
|
EL DEMONIO |
¡Oh, escúchame, te lo suplico! |
¡Oh, escucha, escucha! |
A la bondad y al cielo |
tú podrías devolverme con una sola palabra. |
Vestido con el santo manto de tu amor, |
me presentaría allí como un ángel nuevo, |
bajo un nuevo esplendor... |
¡Oh, sólo escúchame, te lo suplico!... |
¡Soy tu esclavo, te amo! |
|
TAMARA |
¡Déjame, espíritu astuto! |
¡Cállate, cállate, no creo en el enemigo!... |
|
EL DEMONIO |
¡Oh, sólo escúchame, te lo ruego! |
¡Tamara, soy tu esclavo! |
¡Te amo! |
Tan pronto como te vi, |
en mi corazón sin sangre, una luz inesperada |
volvió a brillar con renovada vida. |
¿Qué es para mí la eternidad sin ti? |
¿La infinidad de mis posesiones? |
Simplemente palabras vacías, |
un templo espacioso... ¡sin una divinidad! |
|
TAMARA |
Por favor, escucha, me estás destruyendo. |
Tus palabras son fuego y veneno... |
Dime, ¿por qué, por qué me amas? |
¡Ah! ¡Por un veneno mortal |
mi mente se debilita y se destruye! |
Por favor, escucha, me estás destruyendo, |
me estás destruyendo. |
Tus palabras son fuego y veneno. |
¡Sí, fuego y veneno!... |
Dime, ¿por qué, por qué me amas? |
¡Por un veneno mortal |
mi mente se debilita y se destruye! |
|
EL DEMONIO |
Impulsado por mi nueva vida, |
de mi cabeza criminal arranqué orgulloso |
la corona de espinas. |
Todo mi pasado lo he arrojado al polvo. |
Mi paraíso y mi infierno... ¡están en tus
ojos! |
Te amo con una pasión que no es terrenal, |
de una manera que tú no puedes comprender. |
Con el éxtasis y la pasión |
de un pensamiento inmortal. |
En mi alma, desde el principio del mundo, |
tu imagen ha estado grabada. |
Siempre ha estado flotando ante mí |
en el vacío del éter eterno. |
Hace mucho tiempo que perturbaste mi mente, |
cuando oí el sonido de tu dulce nombre. |
En los días de bienaventuranza, en el paraíso, |
eras solo tú la que me faltabas. |
¡Oh, si pudieras comprender |
mi dolor y mis sufrimientos! |
La batalla entre las aspiraciones y los deseos... |
¡Todo aquello que me vi obligado a esconder! |
¿Qué valor tienen las dolorosas privaciones, |
las dificultades e infortunios |
del futuro de la humanidad, |
o de las generaciones pasadas, |
comparadas con un solo minuto, |
de mis tormentos no reconocidos? |
¿Qué son las personas?... |
¿Qué son sus vidas y dificultades? |
Para ellas hay esperanza... |
Un juicio justo les espera. |
¡Él puede perdonar, Él puede condenar! |
Mi tristeza, sin embargo, permanecerá inmutable, |
no tendrá fin, pues no habrá juicio para mí, |
ni podré descansar en una tumba. |
Todo ello me acaricia, como una serpiente; |
todo arde y baila, como una llama; |
y oprime mi pecho, como una pesada piedra... |
Esperanzas y pasiones muertas |
¡indestructible mausoleo! |
|
TAMARA |
¿Por qué debo saber de tus penas? |
¿Por qué te lamentas ante mí? |
¡Tú pecaste!... |
|
EL DEMONIO |
¿Acaso fue contra ti? |
|
TAMARA |
¡Nos podría escuchar alguien! |
|
EL DEMONIO |
Estamos solos. |
|
TAMARA |
¿Y Dios? |
|
EL DEMONIO |
Sobre nosotros Él no posará su mirada. |
¡Está ocupado con los cielos, no con la tierra! |
|
TAMARA |
¿Y el castigo? ¿Y los tormentos del infierno? |
|
EL DEMONIO |
¡Qué más dan! ¡Estarías allí conmigo! |
|
TAMARA |
Quienquiera que seas, mi triste amigo, |
que mi paz para siempre destruyes, |
involuntariamente con secreto placer, |
o con sufrimiento, te escucharé. |
Pero si tus palabras son astutas, |
pero si puedes ocultar un engaño... |
¡Oh, ten piedad!... ¡Ten compasión! |
¿Por qué querrías arruinar mi alma? |
¡No, no, oh, no! |
¡Dame tu juramento! ¡Jura, jura! |
¿Lo ves? ¡Estoy sufriendo! |
Acaricias mi alma, |
pues conoces los sueños de una mujer. |
Pero tú que conoces todo, lo sabes todo, |
¡ten piedad de mí! |
¡Júrame que a partir de ahora |
renunciarás al mal! |
¡Dime, quiero oír tu respuesta! |
|
EL DEMONIO |
Juro por el primer día de la creación, |
juro por su último día, |
juro por la vergüenza del crimen |
y el triunfo de la verdad eterna. |
Juro por el amargo tormento de la caída, |
y por el dulce sueño de la victoria. |
Juro por este encuentro contigo |
y por la separación que de nuevo me amenaza. |
Juro por el cielo y por el infierno, |
por el santuario terrenal y por ti. |
Juro por tu última mirada, |
juro por tu primera lágrima, |
por el aliento de tus labios puros, |
y por la libertad de tus rizos sedosos. |
Juro por la dicha y el tormento, |
juro por mi amor, |
que he renunciado a la antigua venganza, |
y renunciado a los soberbios pensamientos. |
Que quiero reconciliarme con el cielo. |
Que quiero amar, quiero rezar, |
y quiero creer en la bondad. |
|
TAMARA |
¡Ya no seguirás sufriendo por más tiempo, |
pues comenzarás a amar y a orar! |
|
EL DEMONIO |
Con lágrimas borraré de mi frente, |
ahora digna de ti, |
las huellas del fuego celestial; |
y el mundo, en la paz de la ignorancia, |
podrá completar su florecimiento sin mí. |
|
TAMARA |
¡El fin, el fin del mal está llegando! |
¿Quizá ni los juramentos, ni las promesas |
se rompan de ahora en adelante? |
|
(Amanece. Se oyen campanas llamando |
a maitines y a las monjas cantando.) |
|
VOCES DE LAS MONJAS |
(fuera de escena) |
¡Creador de todo el universo, |
eternamente bueno, |
danos en este día |
paz y descanso! |
|
(Tamara cae de rodillas. El siguiente diálogo |
se escucha a la vez que el canto de las monjas.) |
|
TAMARA |
¡Creador!... ¡Creador!... |
|
EL DEMONIO |
¡Oh, créeme, sólo yo hasta ahora |
te he entendido y valorado!... |
|
TAMARA |
¡Oh, ten misericordia, déjame! |
|
DEMONIO |
Habiéndote escogido como mi propio santuario, |
mi poder he puesto a tus pies. |
|
TAMARA |
¿Oyes?... ¿No oyes?... |
¡Las hermanas del convento se han despertado |
y cantan alabanzas al Creador! |
|
EL DEMONIO |
¡Espero tu amor, como un don, |
y la eternidad te daré a cambio, en un instante! |
|
TAMARA |
¡Ah, ten piedad, vete, déjame! |
|
EL DEMONIO |
¡En el amor, así como en la ira, créelo
Tamara, |
soy inmutable y poderoso! |
|
TAMARA |
¡Ten piedad, ten compasión de mí! |
|
EL DEMONIO |
¡En el amor, así como en la ira, créelo
Tamara, |
soy inmutable y poderoso! |
|
TAMARA |
¡Vete!... ¡Déjame!... |
|
EL DEMONIO |
¡Tamara!... |
|
TAMARA |
¡Vete!... !Vete!
|
|
EL DEMONIO |
¡Tamara!... |
|
(El canto de las monjas se detiene.) |
|
¡Ámame! ¡Ámame! |
|
TAMARA |
(desesperada) |
¡Ah, Creador, Creador, a Ti, a Ti te imploro! |
¡No tengo fuerzas, no me quedan fuerzas! |
¡Ay, ni siquiera puedo orar! |
¿Por qué estás aquí, en esta celda santa, |
aquí, aquí, a donde vine buscando la paz! |
|
EL DEMONIO |
Dentro de estos imponentes muros |
estarás tristemente alejada de las pasiones, |
entre plegarias y rezos, |
ignorada por la divinidad y por la gente. |
¡Oh, no, criatura maravillosa, |
para algo diferente has sido predestinada! |
¡Otros sufrimientos te esperan |
en diferentes abismos de delicias! |
¡Sí, sobre mi universo irrumpe el amanecer |
de una existencia diferente, |
pues el rastro criminal de la maldición |
tú removerás de mi frente! |
|
TAMARA |
¡Cállate, cállate!... ¡Déjame, vete!... |
¡Cállate, cállate!... Te lo ruego, ¡vete!... |
|
EL DEMONIO |
Pero a ti, yo, el hijo libre del éter, |
te elevaré por espacio más allá de las
estrellas. |
¡Y serás la reina del universo! |
¡Mi eterna amante! |
Infinidad de mis espíritus subordinados |
acudirán a tus pies. |
Delicadas y mágicas doncellas |
¡oh, hermosa! yo te daré en servidumbre. |
|
TAMARA |
¡No me perturbes, te lo ruego!... |
¡Estás destruyendo mi alma!... |
Estoy agotada por la batalla. |
¡Silencio, escucha, no sigas! |
Te lo ruego, ¡cállate! |
¡Oh, ven, mi divino guardián, |
a tu propia esclava defiende!... |
Él no se irá... ¿Cómo he podido pecar? |
¿Ahora me abandonas? |
¿Cómo?... ¡Oh, que infeliz soy!... |
|
EL DEMONIO |
Haré una corona de oro para ti |
con la estrella del oriente |
y la rociaré con el rocío nocturno |
de las flores. |
Con un rayo de la roja puesta de sol |
envolveré tu cintura como con un cinturón; |
y con la fragancia de los perfumes más puros |
llenaré el aire que te rodea. |
En todo momento arrullaré tus oídos |
con sonidos divinos. |
Espléndidos palacios te construiré, |
de turquesas y ámbar. |
Por ti me iré a la profundidad de los mares |
y volaré más allá de las nubes. |
Te daré todo lo que existe sobre la tierra, |
¡todo, todo! |
¡Ámame! |
|
TAMARA |
¡No, nunca... nunca! |
|
EL DEMONIO |
¡Ámame! |
|
TAMARA |
No, no puedo... no debo... |
|
EL DEMONIO |
¡Tamara! ... |
|
TAMARA |
(para sí) |
¿Qué me sucede? |
|
(Al Demonio) |
|
¡Oh, eres cruel, eres cruel! |
|
EL DEMONIO |
Bien sabes que con mi poder infernal |
podría desatar tu pasión hacia mí. |
|
TAMARA |
¡Ah, tus palabras son terribles! |
¡Desaparece, tu mirada provoca terror! |
|
EL DEMONIO |
¡Estoy a tus pies! |
¡Espero la redención, espero el amor! |
¡Tamara, |
el destino del mundo está en tus manos! |
|
TAMARA |
(para sí) |
¿Qué me está sucediendo? |
¡Dios mío! |
¡El miedo anida en mi alma, |
y el infierno en mi corazón! |
¡Oh, Dios, ayúdame! |
¡Ah, estoy agotada!... |
|
EL DEMONIO |
¡Deseo vivir sólo contigo! |
¡Brillarás con gloria eterna! |
El mal no existirá pues seré hermano del cielo. |
¡Oh, sé mía, ámame! |
|
TAMARA |
(Al Demonio) |
Estoy en tus manos... |
Pero sé misericordioso... |
|
EL DEMONIO |
¡Te amo! |
|
TAMARA |
Ten piedad... te lo ruego... vete... te lo
ruego... |
|
EL DEMONIO |
¡Oh, instante de amor, instante de redención! |
|
TAMARA |
Te lo ruego... |
|
EL DEMONIO |
¡Tamara!... |
|
TAMARA |
Te lo suplico... |
|
(El Demonio besa a Tamara) |
|
EL ÁNGEL, CORO DE ÁNGELES |
(fuera de escena ) |
¡Tamara! |
|
(Tamara lanza un grito y cae muerta. |
Aparece el Ángel) |
|
|
|
Epílogo |
|
|
EL ÁNGEL |
(al Demonio) |
¡Desaparece, espíritu de la duda! |
|
EL DEMONIO |
¡Aquí el poder es mío! |
|
ÁNGEL, CORO DE ÁNGELES |
¡Somos portadores de una suprema resolución! |
|
CORO DE ÁNGELES |
(fuera de escena) |
¡Portadores de una suprema resolución! |
|
EL DEMONIO |
¡He ganado, ella es mía! |
|
EL ÁNGEL |
Ella expiró pagando un precio cruel. |
Por sus propias dudas, |
ella amaba y sufría... |
¡Y el paraíso está abierto al amor! |
|
EL DEMONIO |
No puedo renunciar a ella. |
¡Ella es mía! ¡Es mía! |
|
EL ÁNGEL |
¡No! |
Ella no fue creada para ti. |
¡Desaparece, espíritu maligno! |
|
CORO DE ÁNGELES |
(fuera de escena) |
¡No! |
|
EL DEMONIO |
(desesperado) |
¡Otra vez huérfano!... ¡De nuevo solo!...
¡Ah!... |
|
EL ÁNGEL |
¡No hay perdón para un espíritu arrogante, |
ni redención para el pecador eterno! ¡Nunca! |
|
CORO DE ÁNGELES |
(fuera de escena) |
¡No hay perdón para un espíritu arrogante, |
ni redención para el pecador eterno! ¡Nunca! |
|
EL DEMONIO |
¡Maldito enemigo!... |
¡Mundo maldito!... |
¡Malditos seáis todos!... |
|
ÁNGEL, CORO DE ÁNGELES |
¡Desaparece! |
|
CORO DE ÁNGELES |
(fuera de escena) |
¡Desaparece! |
|
(El Demonio desaparece.) |
|
Apoteosis |
|
(Los ángeles elevan el cuerpo de Tamara) |
|
ÁNGEL, CORO DE ÁNGELES |
¡A esta alma pecadora, a esta alma amorosa, |
a esta alma sufriente llevamos al cielo! |
¡La llevamos al cielo! ¡Al cielo! |
Digitalizado por:
Antonio Fuentes 2023
|